Cargando...

Jardín

La planta trepadora que tiene flores todo el año: crece rápido y no requiere cuidados especiales

Es resistente, crece deprisa, y le basta con algo de sol, poca agua y una estructura para trepar

La planta trepadora que tiene flores todo el año: crece rápido y no requiere cuidados especiales Canva

Si te gustan las plantas que llenan de color tu jardín, terraza o balcón durante muchos meses, y además no quieres complicarte con cuidados difíciles, hay una trepadora que tiene todo lo que estás buscando. Crece rápido, es muy resistente y florece durante gran parte del año.

Esta planta es perfecta para cubrir paredes, pérgolas o vallas, dándole un toque decorativo natural sin esfuerzo, y sin tener apenas nociones de jardinería.

Fácil de cuidar, ideal para principiantes

Uno de los grandes puntos a favor de esta planta es que no necesita muchos cuidados. Se adapta bien a distintos tipos de suelo, siempre que tengan buen drenaje, y no necesita ser regada con frecuencia. De hecho, lo mejor es esperar a que el suelo esté seco antes de volver a regarla.

Tampoco necesita cambiar el abono a menudo. Si la tierra tiene demasiados nutrientes, la planta puede crecer mucho en hojas pero dar pocas flores. Lo ideal es mantenerla a base de tierra normal, algo de materia orgánica, y dejar que la naturaleza haga su trabajo.

La planta que necesitas si no eres capaz de seguir una rutina de cuidados

La bignonia es una planta trepadora muy conocida por sus flores llamativas en forma de trompeta. Estas flores pueden ser de color naranja, rojo, rosa o amarillo, y aparecen durante varios meses al año, desde la primavera hasta bien entrado el otoño. En lugares con clima suave, puede incluso seguir floreciendo en invierno.

Bignonia naranjaCanva

La bignonia pertenece a un grupo de plantas muy fuertes y que decoran cualquier estancia. Las más comunes son la Campsis radicans (más resistente al frío) y la Campsis grandiflora (que prefiere climas templados). Ambas crecen bastante rápido y pueden llegar a cubrir grandes superficies si tienen espacio y una estructura por donde trepar.

Cómo plantarla y multiplicarla

La bignonia se puede plantar directamente en el suelo o en una maceta grande. Si eliges una maceta, procura que tenga espacio suficiente para las raíces y colócala cerca de una reja, pérgola o enrejado, ya que necesita apoyo para trepar.

Se puede multiplicar de varias formas, por esquejes cortando una rama y plantandola, por acodo enterrando una rama mientras sigue unida a la planta madre o por semillas. Lo más fácil y rápido es usar esquejes en primavera, pero también puedes intentarlo en otoño con acodo.

Cuándo y cómo podarla

La poda no es complicada, solo hay que recortar la planta al final del invierno o al final del verano. Así se controla el tamaño, se eliminan ramas secas y se estimula la aparición de nuevas flores. Como la bignonia crece rápido, una poda ligera de vez en cuando ayuda a mantenerla en forma y más bonita.