
Rituales
¿Por qué recomiendan lavarse las manos con sal y arroz? Este es el motivo
La clave está en acompañar este acto con pensamientos positivos y una actitud de apertura al cambio

En el mar de tendencias que surgen diariamente en las redes sociales, algunas logran captar la atención de miles de personas por su componente místico o espiritual. Una de las más recientes es el lavado de manos con sal y arroz, un gesto sencillo que, según sus promotores, podría ayudar a mejorar la suerte, atraer abundancia y eliminar energías negativas.
Aunque no se trata de una práctica respaldada por la ciencia, el fenómeno ha ganado terreno en plataformas como TikTok, donde usuarios comparten su experiencia con este ritual, atribuyéndole beneficios emocionales y energéticos.
Según el simbolismo popular, la sal funciona como un purificador energético, capaz de absorber cargas negativas que se acumulan en el cuerpo o el entorno. Por su parte, el arroz es tradicionalmente asociado con la prosperidad, la fertilidad y la abundancia en diversas culturas. Combinarlos en un acto tan cotidiano como el lavado de manos parece ofrecer, para algunos, una forma tangible de canalizar intenciones positivas.
El ritual consiste en colocar una cucharadita de sal y otra de arroz en la palma de la mano izquierda, frotarlas con la derecha hasta que se disuelva la sal y luego enjuagar. La clave, según quienes lo practican, está en acompañar este acto con pensamientos positivos y una actitud de apertura al cambio.
Más allá de las creencias individuales, este tipo de prácticas refleja una tendencia creciente: la búsqueda de bienestar emocional y espiritual a través de pequeños rituales personales. En un mundo cada vez más acelerado, estos gestos simbólicos pueden ofrecer momentos de pausa y conexión interior, aunque su efectividad dependa más de la fe que de la evidencia.
Como toda práctica alternativa, los especialistas recomiendan abordarla con sentido crítico y sin dejar de lado tratamientos o soluciones con respaldo profesional, especialmente si se busca superar dificultades emocionales profundas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar