Telefonía

¿Por qué todos los números móviles empiezan por 6 en España? Muy pocos lo saben

La expansión del teléfono móvil se ha traducido en importantes cambios en el ámbito de las telecomunicaciones

El motivo por el que nuestros números de teléfonos empiezan por 6
El motivo por el que nuestros números de teléfonos empiezan por 6Pixabay

En España, es común ver que muchos números de teléfono comienzan con el dígito '6'. Esta característica se ha convertido en un distintivo de ciertos tipos de líneas telefónicas, y lo que muchos desconocen es que su origen está relacionado con la evolución de las telecomunicaciones en el país. Para comprender por qué todos los números de teléfono en España comienzan con este número, es necesario remontarse a la estructura del sistema telefónico y su organización por parte de las autoridades.

En los primeros días de la telefonía móvil, España adoptó un sistema numérico específico para las líneas fijas y móviles, asignando a cada tipo de servicio una secuencia de números distinta. En un principio, se planteó la posibilidad de que ambas líneas, tanto fijas como móviles, comenzaran con el dígito '9'. Sin embargo, esta idea cambió con el tiempo.

¿Por qué empieza por el 6?

Finalmente, se decidió que todos los números de teléfono móvil en España comenzaran con el "6", una medida que garantizaba una cantidad suficiente de combinaciones numéricas disponibles para satisfacer la creciente demanda a medida que la telefonía móvil se expandía por todo el territorio. Precisamente por esto, desde 1998, los números de teléfono en España pasaron de tener cuatro o cinco dígitos a nueve, incluyendo el prefijo provincial, mientras que los números móviles comenzaron a tener un total de 6 números.

Además de la necesidad de diferenciar los números móviles de los fijos, hay otro factor que habría influido en esta decisión: el deseo de alinearse con las prácticas de otros países europeos. En varias naciones de Europa, los números de teléfono móvil también comienzan con el dígito "6", como en el caso de Francia, Grecia y Austria, entre otros.

Nuevos cambios en 2011

Aunque se optó por una estructura fija con el "6" como primer dígito, la asignación de los números posteriores ha variado. Esto se ha debido a la demanda de más líneas y a las necesidades de expansión de los operadores de telecomunicaciones. En 2009, la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones abrió una consulta para determinar cómo se debería abordar la asignación de nuevas combinaciones numéricas, ya que los números que comenzaban con el "6" se estaban agotando rápidamente debido al crecimiento de la telefonía móvil.

Este proceso culminó en 2011, cuando se autorizó el uso de un nuevo rango de números que comenzaban con el dígito "7", con el fin de ampliar la capacidad del sistema de numeración y seguir atendiendo la creciente demanda.