Sucesos

La "reina de la burundanga" envenenó tres veces a una de sus víctimas, según un testigo

Se enfrenta a 17 años de prisión por siete tentativas de homicidio

En la imagen, N.T.G., acusada de suministrar burundanga a siete personas para después sustraer su dinero, a su llegada a la Audiencia Provincial de León. EUROPA PRESS 19/05/2025
En la imagen, N.T.G., acusada de suministrar burundanga a siete personas para después sustraer su dinero, a su llegada a la Audiencia Provincial de León.EUROPA PRESSEuropa Press

Una de las víctimas de la conocida como 'reina de la burundanga', que se enfrenta a 17 años de prisión por siete tentativas de homicidio, ha declarado este lunes que la acusada la intoxicó con la sustancia química en tres ocasiones y lo "intentó una cuarta".

Ante la expectación de medios de comunicación, se ha iniciado el juicio en la Audiencia Provincial de León por unos hechos que se remontan a 2016, cuando la acusada, Natalia T., supuestamente fingió sufrir un cáncer y pidió dinero con la excusa de poder pagar un costoso tratamiento que devolvería con las ganancias obtenidas en el póker online.

Las acusaciones contra la procesada se centran en que suministró burundanga a personas que le habían prestado dinero.

Una familia muy cercana a su entorno, con la que no tenía lazos familiares pero en la que era considerada "como una hija más", se sensibilizó con su situación debido a que el padre también sufría cáncer, por lo que la ayudó con sumas económicas cercanas a los 200.000 euros, que jamás devolvió.

En esta sesión han declarado la madre y las dos hijas de la familia, amigas de la acusada y, por grabación de vídeo, el padre de familia fallecido recientemente.

Una de las hijas ha explicado cómo se produjeron los envenenamientos y ha dicho que la acusada era la que le servía las bebidas o tenía el control en un momento dado sobre las mismas.

La víctima fue ingresada en cuidados intensivos, aunque no sería está la última vez que se intoxicaría, ya que días más tarde la procesada "se presentó en las fiestas del pueblo sin que nadie la hubiera invitado", tras lo que la víctima sufrió síntomas de la intoxicación aunque de forma más leve.

"Lo intento una cuarta vez" si sospechar nunca de ella porque "era como de la familia" que prácticamente "entraba y salía de casa cuando quería, se venía a la playa con nosotros y tenía acceso a todos nuestros dispositivos", ha expuesto.

Por su parte, su hermana ha añadido que tanto en estas intoxicaciones como en una anterior que sufrió su padre siempre estuvo presente y "siempre mostró mucho interés en el diagnóstico y en los resultados de los análisis clínicos".

En las declaraciones, la madre y las dos hijas han aclarado que todo el dinero que su padre le prestó a la acusada fue por el costoso tratamiento médico debido al cáncer que supuestamente sufría.

La Fiscalía ha querido echar por tierra las declaraciones de la encausada durante la investigación, en las que afirmó que el dinero que le prestó el padre era para invertirlo en el póker online, en el que la acusada conseguía extraordinarios beneficios que en ese momento estaban bloqueados pero que servirían para saldar la deuda.

Ha puesto en duda en sus declaraciones que incluso jugará online, ya que jamás la vieron.

Por su parte, la defensa ha hecho referencia a unos correos electrónicos en los que se refleja que las dos hermanas se habrían repartido premios por 25.000 euros ganados junto a la acusada en el Canal Bingo.

Las hermanas han rechazado la autoría de los correos y han denunciado que la acusada les abrió cuentas a su nombre ya que disponía de sus DNI y acceso a sus dispositivos.

Durante la sesión también ha declarado un hombre, amigo del padre de la acusada, que resultó intoxicado por burundanga con el mismo 'modus operandi' y que tuvo que ser ingresado en el hospital.

Otra víctima, hermana de la que entonces era pareja sentimental de Natalia, también ha relatado que le prestó su teléfono móvil, tras lo cual vio un mensaje de su padre en el que le pedía que sacará el efectivo de una cuenta para que lo metiera en otra entidad.

Una vez que sacó los 9.000 euros de la cuenta los introdujo en su mochila, tras lo cual fueron a tomar algo, momento en el que se empezó a encontrar mal sin acordarse ya de nada, desapareciendo el dinero de su mochila, lo que la acusada justificó con una factura falsa por la compra de un viaje por parte de la víctima.

Se prevé que la declaración de la acusada sea la última en el juicio el próximo viernes, informa Efe.