Redes sociales

El robo en el Louvre desata la locura en redes: bulos, memes y teorías

El hurto de siete minutos ha dado la vuelta al mundo y las redes sociales se han llenado de bromas y sarcasmo

El robo en el Louvre desata la locura en redes: bulos, memes y teorías
El robo en el Louvre desata la locura en redes: bulos, memes y teorías Redes sociales

El robo de película de las joyas del Louvre está en boca de todos. El método empleado por los ladrones, que en apenas siete minutos se hicieron con piezas de un valor incalculable ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, y, como era de esperar, los memes no han tardado en llegar. La noticia se ha hecho viral en todas las plataformas, que se han llenado de viñetas satíricas y mucha ironía.

La mayoría de ellos bromean sobre la seguridad del museo más visitado del mundo. A muchos les sorprende que un lugar tan concurrido tenga un sistema de seguridad débil, teniendo en cuenta la "simpleza" del robo. Algunos incluso lo comparan con un gusanito, como este usuario.

Pero no solo han publicado fotos. Los vídeos y edits han arrasado, alcanzando los millones de visualizaciones. En este, las obras de arte cobran vida y ellas mismas se esconden y se protegen de los ladrones. "Tras el robo al Louvre y la escasa seguridad, las obras de arte decidieron defenderse", reza el texto que acompaña a unas imágenes de la propia Mona Lisa poniéndose la armadura , la Victoria de Samotracia huyendo con sus alas, etc.

Aunque la mayoría de memes los acapare X, TikTok también ha mostrado en el 'Para ti' de millones de personas de todo el mundo vídeos y memes del acontecimiento. Algunos post tienen millones de likes, como los de unas chicas con pasamontañas llevan puestas las joyas robadas.

Otro de los más compartidos por los usuarios es uno en el que se muestra a dos hombres disfrazados de guardias de seguridad del museo jugando a la ajedrez. El meme se cuenta solo.

En cualquier caso, lo que está claro es que este robo, a pesar de haber marcado un antes y un después en la historia del museo, se ha convertido en todo un fenómeno viral, y a pesar del paso de los días, los memes no dejan de aparecer, pero junto a ellos se ha producido una oleada de desinformación y bulos que es conveniente desmentir.

El bulo del detective

En los últimos días, ha circulado en redes una imagen de un hombre trajeado, con sombrero y paraguas en mano frente al Louvre. Su imagen, que recuerda a la de un detective francés de cualquier ficción llamó la atención de los usuarios y en cuestión de horas, eran varios los que aseguraban que se trataba del verdadero detective detrás del famoso hurto.

Cientos de internautas y hasta personajes conocidos comentaron la apariencia de este hombre, que parecía sacado de una película. La imagen impulsó diversas teorías sobre su persona. Hay quienes aseguraban que la imagen había sido creada con inteligencia artificial y otros señalaban que se trataba de un ciudadanos común que se había parado en ese preciso instante y había sido capturado junto a los policías.

Tal ha sido el revuelo, que la propia fiscalía de París ha participado en el debate, aunque sin aclarar nada, puesto que ha optado por "mantener el misterio vivo", según ha recogido eldiario.es.