Alerta sanitaria

Sanidad retira un lote de lentillas por la concentración de microburbujas

Son de la marca "Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal"

'Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal'. REMITIDA / HANDOUT por AEMPS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 08/07/2025
La AEMPS informa de la retirada de un lote de lentillas 'Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal'AEMPSEuropa Press

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado este martes de la retirada de un lote de lentes de contacto 'Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal', distribuidas en España por Johnson & Johnson, por la presencia de una alta concentración de microburbujas.

Según le ha trasladado la compañía farmacéutica a la agencia dependiente del Ministerio de Sanidad, estos pequeños vacíos microscópicos en el interior de la lente de los productos afectados no representan un riesgo para la salud de los usuarios, pero pueden provocar distintas alteraciones visuales, informa Ep.

En concreto, las personas usuarias pueden sufrir deslumbramientos, halos, distorsiones o una disminución del contraste, especialmente en condiciones de poca iluminación. Estas alteraciones visuales, de carácter temporal, desaparecen una vez que se retiran las lentes.

El producto afectado son las lentes de contacto blandas, estériles, de uso diario y desechables, destinadas a la corrección visual 'Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal'. Las especificaciones del producto son '1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX', con número de catálogo (SKU) 888290919116 y número de lote J003Q72.

La empresa está enviando una nota de aviso dirigida a ópticas para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.

En este sentido, la AEMPS ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a personas usuarias, a quienes ha pedido que dejen de utilizar las lentes de contacto si coinciden con las del producto afectado por esta alerta. En este caso, ha aconsejado que se pongan en contacto con la óptica donde fueron adquiridas para gestionar su devolución.

En cuanto a las acciones a tomar por las ópticas, la agencia ha sugerido que revisen su inventario para comprobar si disponen de alguna de las lentes de contacto afectadas y, en caso afirmativo, cesen su distribución, las eliminen de su inventario y transmitan esta información a los clientes que hayan podido adquirir las lentes, informa Ep.