Tecnología avanzada

La "superplanta" que purifica el aire 30 veces mejor que las plantas comunes

Innovación biotecnológica diseñada para mejorar la calidad ambiental

La "superplanta" que purifica el aire 30 veces mejor que las plantas comunes
La "superplanta" que purifica el aire 30 veces mejor que las plantas comunesLa RazónLa Razón

Una empresa de biotecnología con sede en París, llamada Neoplants, ha desarrollado una planta de interior revolucionaria que promete transformar la calidad del aire en los hogares y oficinas.

Bautizada como Neo P1, esta planta ha sido diseñada específicamente para filtrar contaminantes del aire de manera mucho más eficaz que las plantas tradicionales. Según la compañía, una sola Neo P1 podría cumplir la función de unas 30 plantas de interior comunes, como el popular pothos.

Cómo funciona la Neo P1

A diferencia de las plantas tradicionales, que absorben ciertos contaminantes de manera limitada, la Neo P1 ha sido modificada mediante bioingeniería para capturar y procesar compuestos orgánicos volátiles (COV) presentes en el ambiente interior.

Estos incluyen sustancias liberadas por muebles, pinturas, productos de limpieza o alfombras, como formaldehído, benceno, tolueno y xileno, que pueden ser perjudiciales para la salud humana.

El desarrollo de la Neo P1 combinó la selección genética de potentes capacidades purificadoras del pothos con un microbioma especializado que potencia la degradación de estos contaminantes, lo que permite que la planta transforme de manera eficiente las sustancias nocivas en componentes que no afectan al ambiente.

Cuidado y mantenimiento

El cuidado de la Neo P1 es similar al de otras plantas de interior, aunque requiere algunos pasos adicionales para mantener su eficiencia.

Es necesario regarla con regularidad y aplicar mensualmente una solución biológica que mantiene el microbioma equilibrado, asegurando que la planta siga funcionando como un purificador natural de aire.

NEO PX
NEO PXNeoplants

Actualmente, la Neo P1 se encuentra en fase de desarrollo y no está disponible en tiendas. Neoplants planea comercializarla en el futuro por aproximadamente por 179 dólares.

La empresa también ofrece una maceta especialmente diseñada que optimiza la circulación de aire y favorece la acción del microbioma de la planta.

Implicaciones para la calidad del aire interior

La Neo P1 representa un avance significativo en el control de contaminantes domésticos y de oficina, ofreciendo una alternativa natural a los purificadores de aire convencionales.

Su capacidad para filtrar contaminantes que pueden afectar la salud cardiovascular y respiratoria la convierte en una opción interesante para quienes buscan mejorar la calidad del aire sin recurrir a aparatos eléctricos.

Con este desarrollo, Neoplants busca demostrar cómo la biotecnología puede potenciar las propiedades naturales de las plantas, creando soluciones sostenibles que combinan diseño, ciencia y bienestar en el hogar.