Inédito

La única plantación de café en Europa se encuentra en este pequeño pueblo español

Se trata de una de sus variedades más antiguas en el mundo de este alimento que llegó a España tras el descubrimiento de América

El Valle de Agaete cultiva una de las variedades más antiguas de café en el mundo, contando con la única plantación de España y Europa
El Valle de Agaete cultiva una de las variedades más antiguas de café en el mundo, contando con la única plantación de España y EuropaDreamstime

El café es una de las bebidas más deseadas por las personas. Ese pequeño empujón para despertarnos por la mañana, o ese agradable acompañante de nuestros postres y comidas. En definitiva, muchos son aquellos que acompañan su día de café, producto que está presente en España desde la época de apogeo de un imperio forjado tras el descubrimiento de América. Y por raro que parezca, nuestro país también lo cultiva, pues hay un pequeño pueblo entre nuestras fronteras que cuenta con la única plantación de café que existe en España.

No en la Península Ibérica, sino en una de nuestras islas. Concretamente, en las Islas Canarias. Se da así, de forma exclusiva, en el conocido como Valle de Agaete, al noroeste de la isla de Gran Canaria. Se trata del motor de producción del café español, y es que su clima volcánico ayuda a que se forme esta variedad única en Europa.

Su historia se remonta al siglo XVIII. En 1788, llegaron las primeras semillas de América y Asia a Tenerife, y aunque en el siglo pasado se perdieron buena parte de los cultivos, hoy en día Agaete todavía continúa produciendo este café, manteniendo intacta la tradicción productiva.

Así es el Valle de Agaete, el único pueblo de España y Europa que cuenta con cultivos de café

Se trata, asimismo, de uno de los cafés más electos del mundo, de variedad Arabica Typica, una de las variantes más antiguas y que hoy está en desuso en la mayoría de los países productores. Sin embargo, la producción apenas supera los 1500 kg y las labores culturales realizadas son escasas.

Esta zona rural es conocida, más allá por tener la única producción de café de Europa, por su belleza natural, fincas de frutas tropicales y senderos. Asimismo, existen varias rutas de senderismos que ofrecen vistas impresionantes del macizo de Tamadaba y del resto del valle, así como los cafetales que se encuentran dentro de la isla.

También se puede visitar restos del antiguo ingenio azucarero o el yacimiento arqueológico de Maipes. Por otro lado, a unos quince minutos en coche del Valle de Agaete está la zona costera del municipio, el Puerto de las Nieves, que cuenta con una playa de aguas tranquilas.

Por qué el café gusta a casi todo el mundo y en España: estos son sus propiedades y beneficios

Según diversos estudios, más de mil millones de personas beben café a diario, algo más del 12% de la población mundial, y se estima que cada día se consumen unas 2.000 millones de tazas de café en total.

En España, se consume una media de cuatro tazas de cafés al día. Según un informe de la cadena Café & Té, el 63 % de los españoles mayores de 15 años (unos 22 millones de personas) declara tomar al menos un café diario. El consumo se acentúa entre semana, mientras que disminuye los fines de semana.

En sí, el café cuenta con innumerables beneficios, que van desde el aumento de alerta y rendimiento físico y mental hasta un aporte de antioxidantes que pueden proteger de ciertas enfermedades como la diabetes, el Alzheimer o el Parkinson. También combate el estrés oxidativo, ayuda a perder peso o mejora el estado de ánimo.