Delincuencia

Si te vas de vacaciones, presta atención a tu cerradura: así detectan los ladrones viviendas vacías para entrar a robar en verano

La Policía Nacional siempre alerta ante posibles robos o hasta el incremento de okupas en una estación donde muchas personas toman un descanso y salen de sus casas

Una llave en una cerradura
Una llave en una cerraduraLRLR

Con el verano, muchos son los españoles que pueden cogerse unos días de vacaciones y hacer alguna "escapada" tanto a la playa como otro país del mundo, lo que supone que abandonan su casa durante unos días. Pero en estos tiempo que corren, el incremento de la delincuencia o los okupas son la principal amenaza, lo que puede hacer que durante este tiempo, puedan robar el dinero y cosas que guardamos en el hogar e incluso okupar nuestra vivienda. Por ello, la Policía Nacional advierte de diversos trucos o métodos que suelen usar, y alerta de estar atentos a nuestra cerradura, con la que pueden detectar viviendas vacías.

Y es que ya desde el año pasado, la Policía Nacional viene alertando del incremento en la detección de macas en las puertas de viviendas para su posterior robo, pequeñas señales hechas mediante hilos de silicona o testigos en el marco de las puertas.

Son marcas que preceden al robo en el interior de la vivienda, puesto que si pasa un tiempo y continúan ahí, los ladrones detectan que no hay nadie en casa y por tanto es momento de actuar, es decir, entrar en la vivienda para robar u okupar.

Estos son los consejos de la Policía Nacional para evitar robos u okupas durante las vacaciones

Por eso, las autoridades recuerdan que es aconsejable no dejar síntomas de que nuestra vivienda esté vacía, tales como no bajar del todo las persianas o requerir de alguien de confianza para que recoja la correspondencia, así como revisar señales de intrusión, evitar anunciar tus vacaciones en redes sociales y reforzar la seguridad de la vivienda.

Por otro lado, las autoridades recuerdan que debemos dejar guardados nuestros objetos de valor en casa y como mínimo que no estén a simple vista, sino en una caja fuerte o en un lugar seguro. Asimismo, antes de salir debemos asegurarnos de que todos los electrodomésticos y aparatos electrónicos estén apagados y desconectados, evitando el riesgo de que puedan provocar un cortocircuito y a su vez, un incendio.

En España, la criminalidad tiene una tendencia al alza. Según el Balance de Criminalidad publicado el pasado mes de diciembre por el Ministerio del Interior, varios tipos de delitos, entre los que están los de cibercriminalidad o los hurtos, aumentaron en el último trimestre del 2024.

Por su parte, las denuncias por okupación ilegal de viviendas aumentó hasta un 7,4% en 2024 con respecto al 2023, y se alcanzó la cifra de 16.426 casos en ese ejercicio. Con respecto a las provincias, es Salamanca la provincia que más ha aumentado, mientras que otras como Madrid han disminuido.