
Sucesos
Vídeo: se derrumba en La Rioja la torre de la iglesia de Viguera, del siglo XVII
Se han desalojado las viviendas cercanas a la iglesia por motivos de seguridad
La torre de la iglesia de la Asunción, en el municipio riojano de Viguera, se ha derrumbado durante la noche del 23 al 24 de febrero de 2025. La causa del colapso es aún desconocida, aunque se ha confirmado que no hubo víctimas personales. Según los primeros informes, el derrumbe ocurrió alrededor de las 21:30 horas, provocando un fuerte estruendo que dañó varios vehículos estacionados cerca de la iglesia.
El alcalde de Viguera, Álvaro Manzanos, ha expresado su pesar y ha detallado que, por motivos de seguridad, se evacuaron las viviendas cercanas. Afortunadamente, no se han reportado heridos. Manzanos ha manifestado que la comunidad está “desolada” por la pérdida de este emblema del municipio, una torre que data del siglo XVII y que fue restaurada en 2017.

"Estamos desolados, hemos perdido un emblema y un símbolo de nuestro municipio", ha añadido el alcalde, para quien "la escena es increíble, la torre está en el suelo y no sabemos qué ha pasado, no nos lo podemos explicar, aunque lo fundamental es que nadie ha sufrido ni un rasguño".
Aunque la torre ha quedado en el suelo, el interior de la iglesia parece no haber sufrido daños importantes. Las autoridades locales y personal de emergencias, incluyendo bomberos, Protección Civil y la Guardia Civil, han asegurado la zona y continúan realizando inspecciones a la estructura del templo para evaluar los daños.

El derrumbe ha dejado a los vecinos de Viguera, un pequeño municipio con unos 380 habitantes situado a unos 23 kilómetros de Logroño, profundamente consternados. El cuerpo bajo de la torre, que está rematada en chapitel octogonal, de ladrillo, se construyó en el siglo XVII y se completó en el siguiente con los cuerpos superiores. La construcción de la iglesia comenzó en el siglo XVI y en el XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar