Viral

La viral reflexión de Jesús Calleja al hilo de los incendios forestales: "A ver qué aprendemos"

El presentador vuelve a León para mostrar la desolación tras los incendios

La viral reflexión de Jesús Calleja al hilo de los incendios forestales: "A ver qué aprendemos"
La viral reflexión de Jesús Calleja al hilo de los incendios forestales: "A ver qué aprendemos"@jesuscallejatv

Profundamente ligado a su tierra leonesa, Jesús Calleja ha mostrado su tristeza e indignación ante los devastadores incendios que han arrasado zonas de El Bierzo en los últimos días. El presentador de Planeta Calleja se encontraba en Canadá por trabajo cuando comenzaron las llamas, pero ha decidido regresar para estar junto a los suyos y recorrer en persona los bosques calcinados. Su testimonio ha quedado reflejado en un vídeo compartido en TikTok, donde caminando entre cenizas relata cómo el paisaje natural que siempre ha sido un refugio de paz ha quedado reducido a nada. El vídeo, cargado de emoción y reflexión, se ha vuelto viral en la plataforma.

Calleja ya había hablado del problema días antes, también a través de sus redes sociales, cuando desde Canadá había expresado su preocupación y tristeza por la devastación que estaban provocando los incendios en León y en otras partes de España. En esas publicaciones había insistido en la necesidad de reflexionar y actuar de manera conjunta ante un fenómeno que cada vez resulta más destructivo.

Un bosque irreconocible

A su regreso, el aventurero ha mostrado lo ocurrido en El Bierzo: “Hasta la tierra se ha calcinado”, ha dicho mientras denunciaba que la magnitud de las llamas había imposibilitado la labor de los equipos terrestres y de los medios aéreos. Lo que antes había sido un paisaje de gran belleza hoy luce irreconocible.

Sin embargo, el drama no se limita a León: los incendios de este verano han dejado ya cuatro víctimas mortales y miles de hectáreas arrasadas en toda España por lo que, consciente del alcance de su mensaje en redes, Calleja ha aprovechado la viralidad de su vídeo para lanzar un llamamiento a la unidad: “Aquí no tiene que haber conflictos políticos. Tenemos que estar unidos para que no vuelva a pasar. La ayuda debe llegar de todos los lados y actuar juntos”.

El presentador también ha puesto el foco en lo que ha llamado “las cifras de la vergüenza”: 40 personas detenidas y 113 investigadas en relación con los incendios ocurridos en el país. Un dato que, según ha subrayado, no compensa la magnitud del desastre humano y ecológico. Además, ha sido enfático al llamar a la reflexión en miras hacia el año próximo: generando un llamado a la reflexión de su parte en miras hacia el año próximo: “a ver qué aprendemos para el año que viene”.