Aplicaciones

La app del modelo de generación de vídeo de OpenAI, Sora, supera al mismísimo ChatGPT en cuanto a número de descargas en su primera semana de vida

El fenómeno de Sora, la nueva aplicación de vídeo de OpenAI, arranca con una fuerza arrolladora en Estados Unidos y Canadá, superando incluso el espectacular debut que en su día protagonizó ChatGPT

Sora es la nueva aplicación social de vídeos cortos desarrollada por OpenAI
Sora es la nueva aplicación social de vídeos cortos desarrollada por OpenAIOpenAI

La capacidad de generar vídeos hiperrealistas a partir de una simple orden de texto es una de esas promesas que, hasta hace bien poco, parecía reservada a la ciencia ficción. Con Google apostando con fuerza por Veo 3, OpenAI no se podía quedar atrás y ha lanzado una aplicación que ha conquistado al público.

El nuevo modelo Sora 2 de OpenAI ha hecho realidad esa promesa: convertir en contenido audiovisual ese tipo de creaciones con un nivel de detalle asombroso, difuminando la línea que separa lo grabado de lo generado artificialmente. Eso sí, la herramienta también ha generado cierta controversia, como hemos visto con la reacción de la hija de Robin Williams acerca de los vídeos en los que se utiliza la imagen de su padre.

Un éxito comercial que desborda todas las previsiones

Esa promesa tecnológica de transformar en imagen y sonido en movimiento la creatividad expresada vía 'prompt' de cada usuario ha encontrado un eco inmediato y arrollador. La nueva aplicación Sora, que integra este motor de vídeo, ha protagonizado un estreno fulgurante en su primera semana disponible para dispositivos iOS en Estados Unidos y Canadá.

La aplicación Sora de OpenAI acumuló la imponente cifra de 627.000 descargas en sus primeros siete días en la tienda de aplicaciones de la compañía de Cupertino, tal como se desprende de los datos aportados por el proveedor de inteligencia de aplicaciones Appfigures.

Por si fuera poco, el logro adquiere una dimensión todavía mayor al compararlo con el lanzamiento de su hermano mayor, el célebre ChatGPT. La nueva aplicación no solo ha superado las 606.000 descargas que este cosechó en su debut, sino que lo ha hecho a pesar de las restricciones de acceso, ya que su despliegue inicial se ha realizado exclusivamente mediante un sistema de invitaciones, a diferencia del estreno público que tuvo su predecesor.

En este sentido, la expectación en el mercado norteamericano fue de tal calibre que Sora se catapultó rápidamente al primer puesto de la App Store en Estados Unidos, la tienda digital de Apple.

Este logro comercial pone de manifiesto el enorme interés que ha despertado la herramienta, que amenaza con transformar por completo el universo de la creación de contenido audiovisual.

El análisis de las cifras diarias revela que la demanda no fue progresiva, sino explosiva. Apenas un día después de su puesta de largo, la aplicación alcanzó un pico de instalaciones diario de 107.800 en una sola jornada. Este dato refleja una expectación sin precedentes y una demanda contenida que ha encontrado por fin una vía de escape, marcando un antes y un después en la percepción pública de la inteligencia artificial generativa.