IA

De Apple a OpenAI: Altman e Ive revelan el dispositivo que promete reinventar la relación con la inteligencia artificial

El prototipo de Altman e Ive sería un dispositivo sin pantalla, del tamaño de un smartphone, previsto para lanzarse en menos de dos años

Apple Card hand iPhoneXS payment 032519_643x397
Altman e Ive confirman que trabajan en un prototipo de hardware IA que podría llegar en menos de dos añosEconomía Digital

Después de meses de rumores y silencio, Sam Altman, CEO de OpenAI, y Jony Ive, el legendario diseñador de Apple, han confirmado que ya tienen entre manos el primer prototipo de su misterioso dispositivo de inteligencia artificial.

Esta sorprendente revelación llegó en una conversación con Laurene Powell Jobs durante el Demo Day 2025 de Emerson Collective.

Un prototipo que despierta expectación

Altman e Ive no quisieron dar demasiados detalles, pero sí dejaron claro que el proyecto avanza firme, e Ive se atrevió incluso a marcar una estimación del tiempo que queda para que su nuevo proyecto salga a la luz: esta misteriosa tecnología podría llegar en menos de dos años.

Es cierto que, de momento, se sabe prácticamente nada de este dispositivo, pero esta intriga y los pocos detalles que se conocen apuntan a una herramienta innovadora, muy parecida a un smartphone sin pantallas.

Una apuesta que parece arriesgada en un mundo dominado por las pantallas, pero que encaja con lo que propone Ive: algo simple y cercano, sin que la brecha digital nos intimide.

Por su parte, Altman lo describió como “simple, bello y juguetón”, reconociendo que no todo fue así de idílico desde el principio y admitiendo que hubo prototipos anteriores que no despertaban esa sensación de querer tenerlo entre las manos.

“Finalmente llegamos a ese punto de golpe”, dijo, con la emoción de quien cree haber encontrado la forma definitiva que estaba buscando. “Espero que cuando la gente lo vea diga: ‘Eso es’”.

El misterio sigue vivo, pero viendo estas declaraciones nos podemos hacer una idea de la estrategia que quiere seguir este proyecto: crear un objeto que no compita con los móviles o los ordenadores, sino que se convierta en un nuevo tipo de interfaz con la IA, más humano, cercano y menos dependiente de las pantallas.

La gran incógnita es si este prototipo logrará superar la barrera del hype y convertirse en un producto real que cambie la forma en que interactuamos con la tecnología.

Por ahora, lo único seguro es que Altman e Ive han conseguido lo que buscaban: que todos estemos esperando con impaciencia el momento de decir, como ellos, “eso es”.