Inteligencia artificial

Así funciona la IA que analiza tu pelo para detectar los primeros signos de calvicie

De una charla en la peluquería nació MyHair AI, una app que analiza tu pelo con inteligencia artificial

Calvicie o alopecia
Calvicie o alopeciaFreepik

Un comentario inocente en una peluquería de Nueva York cambió el rumbo de una startup. Cyriac Lefort, un emprendedor francés de 32 años, se cortaba el pelo cuando su peluquero le dijo: Estás empezando a perder un poco de cabello. No se lo dijo a su amigo, solo a él.

“En mi cabeza yo no estaba quedándome calvo, y sigo sin creerlo. Pero cuando alguien te dice eso, compras lo que te recomiende”, recordaba Lefort entre risas. Aquella frase bastó para que comprara un champú anticaída y se diera cuenta de algo: cualquiera puede venderte cualquier cosa si te convence de que estás perdiendo el pelo.

“La caída del cabello es un tema emocional,tanto para hombres como para mujeres”, admite. Y también un negocio gigantesco, lleno de desinformación y supuestas soluciones milagrosas.

Una app que transforma la incertidumbre sobre la caída del pelo en información real

De esa experiencia nació MyHair AI, una aplicación que utiliza inteligencia artificial para analizar fotografías del cuero cabelludo y detectar signos tempranos de calvicie. Los usuarios suben varias imágenes de su cabeza, y el sistema calcula densidad capilar, grosor del cabello y posibles zonas de debilitamiento.

Con el tiempo,la app permite seguir la evolución del pelo y crear rutinas personalizadas de cuidado o prevención. También conecta con dermatólogos y clínicas verificadas, ayudando a evitar engaños. “Nuestra IA te muestra lo que realmente está pasando con tu pelo, te recomienda productos que tengan sentido para tu tipo de cabello y te explica la ciencia detrás”, afirma Lefort.

Él y su socio, Tilen Babnik, desarrollaron el primer prototipo en apenas unas semanas y, tras varios meses de validación clínica, lanzaron la app este verano. Desde entonces, MyHair AI ha superado los 200.000 usuarios y cuenta con más de 1.000 suscriptores de pago.

Su sistema, entrenado con 300.000 imágenes reales, ya colabora con distintas clínicas y tiene a la dermatóloga Tess Mauricio como asesora. El objetivo de MyHair AI es claro: llevar transparencia y rigor médico a un mercado de 50.000 millones de dólares.

Lefort resume su filosofía con humor: “Los hombres solo se preocupan de dos cosas en su salud: la disfunción sexual y la caída del cabello. Nosotros abordamos una de ellas”. MyHair AI no promete milagros, pero sí claridad, porque a veces lo que más necesitamos no es un tratamiento, sino una respuesta honesta.