Cargando...

Conciencia millonaria

Bill Gates, cofundador de Microsoft: "Es salvaje que se pueda tener tanto dinero como tengo yo"

El magnate y filántropo estadounidense nunca ha tenido reparos a la hora de hablar de su riqueza y menos ahora que tiene decidido que mayoritariamente irá destinada a fines solidarios

Bill Gates, durante la entrevista concedida al programa CBS Mornings YouTube CBS Mornings

Desde que Bill Gates renunciara de forma definitiva a su vinculación regular con Microsoft en el año 2020 al dejar su cargo en la junta directiva, lo hizo con una idea clara: destinar todo el tiempo del que dispusiera a su vertiente más filantrópica y solidaria.

Para ello, el que fuera cofundador del gigante tecnológico del software por excelencia junto a Paul Allen en 1975 cuenta con la Fundación Bill y Melinda Gates, organización filantrópica privada. A través de ella, Bill Gates impulsa proyectos enfocados en alcanzar la igualdad en el acceso a la salud y la educación y predica con el ejemplo acerca de la necesidad de apoyar en el plano económico iniciativas solidarias.

En más de una ocasión Bill Gates se ha referido a cuestiones económicas sin tapujos. Por ejemplo, tiempo atrás dejó claro que no dejaría un gran porcentaje de su fortuna a sus hijos dado que considera que no les haría ningún favor. En lugar de ello, el magnate y filántropo optará por legar buena parte de su fortuna a iniciativas solidarias que se desarrollen en el continente africano para luchar contra enfermedades como el VIH, la polio o la malaria.

El dinero como impulsor de igualdad

De igual modo, Bill Gates no dudó en apuntar durante una entrevista concedida el pasado mes de mayo al programa CBS Mornings, de la cadena de teledifusión CBS, lo llamativo que le resulta que una sola persona sea capaz de amasar cantidades tan elevadas como la que él mismo ostenta: "Y, en cierto modo, es increíble que alguien pueda tener tanto dinero como yo", comentó con plena sinceridad.

El lado más solidario de Bill Gates aflora en el momento de decidir cuál será el mejor destino para parte de esa fortuna que le ha generado durante años el éxito de Microsoft. Con esa vena solidaria tan presente desde hace años, Gates busca que su modo de actuar sirva también como ejemplo para otras grandes figuras de cara a evaluar dónde se podría necesitar más su ayuda en forma de donaciones:

"Y después de eso, habrá otras personas muy ricas que podrán entender cuáles son los problemas, qué es lo que todavía queda"

Bill Gates durante su entrevista con CBS Mornings

Durante la conversación, el empresario multimillonario dejó claro que en el futuro no va a echar de menos el dinero que destine a fines solidarios, conservando lo imprescindible, y que lo único que pediría es tener la oportunidad de ver cómo esa ayuda impacta de manera efectiva en las comunidades hacia las que irá destinada: "Espero seguir vivo cuando cumplamos 20 años, pero ahorraré un poco para poder comprar hamburguesas, todas las que necesite", comentó en un tono distendido con el que una vez más demostró la poca necesidad que le genera el dinero.

Unas palabras que demuestran aquello en lo que Bill Gates ha centrado la mayor parte de sus esfuerzos en los últimos años: impulsar a través de la Fundación Gates un futuro en el que también los más desfavorecidos puedan contar con un horizonte en el que albergar esperanza gracias a la ayuda económica que las zonas con menos recursos requieren de aquellos que más tienen.