Movilidad
BYD Dolphin Surf: así será el coche más barato de BYD que llegará a Europa por menos de 24.000 euros
El modelo, que en China tiene un precio de unos 8.000 euros al cambio, aterrizará en Europa con una versión adaptada para cumplir con los estándares europeos
BYD, el gigante automovilístico chino, está a punto de agitar el segmento de los coches eléctricos en nuestro país (y en toda Europa) con la llegada del esperado Dolphin Surf. Este modelo, que en China se conoce como Seagull y que allí triunfa por su precio imbatible, promete ser uno de los vehículos eléctricos más económicos que podremos encontrar en los concesionarios españoles.
Si bien en su mercado natal el Seagull roza un precio de auténtico derribo (unos 8.000 euros al cambio), la versión que cruzará nuestras fronteras, rebautizada como Dolphin Surf, incorporará una serie de mejoras sustanciales para cumplir con los estándares europeos, especialmente en lo referente a seguridad y sofisticación. Esto, lógicamente, implicará un aumento en el precio final.
Un eléctrico compacto dispuesto a revolucionar el mercado español
Desde BYD son cautos y no aseguran que el Dolphin Surf vaya a ser el coche eléctrico más barato de España, pero sí insisten en que su propuesta ofrecerá una relación calidad-precio imbatible. Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de la compañía, lo ha expresado claramente, tal y como han revelado en Autocar: "Puede que no sea el más económico, pero sí el que ofrezca el mejor valor". Y si analizamos el panorama actual, sus palabras tienen mucho sentido.
Actualmente, el título del coche eléctrico más barato en España lo ostenta el Dacia Spring, con un precio que ronda los 19.000 euros antes de ayudas. Todo apunta a que el BYD Dolphin Surf se situará en una franja inferior, compitiendo directamente con modelos como el futuro Fiat Grande Panda eléctrico o el Citroën ë-C3, cuyo precio de partida se espera que sea algo superior. La clave estará en si BYD logra ofrecer un precio por debajo de los 25.000 euros (antes de las posibles ayudas gubernamentales como el ahora desaparecido Plan MOVES), manteniendo una autonomía que ronde o supere los 320 kilómetros.
En China, el BYD Seagull se ofrece con opciones de batería de 30 kWh y 38 kWh, que proporcionan autonomías de aproximadamente 300 y 405 kilómetros respectivamente, según el ciclo de homologación chino CLTC. También cuenta con dos opciones de motorización, de 74 y 100 CV. Es muy probable que la versión europea del Dolphin Surf herede estas mismas opciones, aunque podrían existir ligeras modificaciones para adaptarse a los gustos y necesidades del consumidor local.
El cambio de nombre de Seagull a Dolphin Surf para el mercado europeo podría interpretarse como una estrategia para posicionar este modelo como una opción más atractiva y diferenciada, que podría conectar mejor con el público joven, objetivo de este coche eléctrico compacto.
Aunque todavía no se han confirmado los detalles específicos sobre el lanzamiento y la red de concesionarios en España, la intención de BYD de expandirse rápidamente en el Reino Unido (con el objetivo de alcanzar entre 150 y 170 concesionarios, similar a marcas ya asentadas) nos da una idea de sus ambiciones para el resto de Europa, incluyendo nuestro país.
Además de sus vehículos, BYD también está apostando por desarrollar su propia infraestructura de carga, con la que poder aprovechar su nueva tecnología de carga ultrarrápida capaz de alcanzar los 1000 kW de potencia. Si bien sus planes para desplegar su red de cargadores de alta potencia en Europa aún están en una fase inicial, esta iniciativa podría ser un factor diferencial importante a largo plazo, ofreciendo a los usuarios de BYD una experiencia de carga más integrada y eficiente.