
Energia
El carbón deja de ser la mayor fuente de generación de electricidad mundial y deja paso a las energías renovables
El mundo vive un sorpaso energético: las renovables adelantan al carbón como principal fuente eléctrica global gracias al impulso de China, mientras Estados Unidos y Europa aumentan su dependencia de los combustibles fósiles

La gran paradoja de la transición energética ya es una realidad. Lejos de lo que dictaría la lógica, son los países en desarrollo, con China a la cabeza, los que están liderando con pulso firme la apuesta por las energías limpias, entre las que la energía solar toma el protagonismo.
Mientras tanto, las economías más ricas del planeta, como Estados Unidos o los miembros de la Unión Europea, han visto cómo su dependencia de los combustibles fósiles aumentaba durante la primera mitad de este año, una profunda contradicción que redefine el mapa geopolítico de la energía.
El sol brilla, pero no ciega
El papel del gigante asiático en este nuevo escenario de producción de energías limpias es sencillamente abrumador. China no solo ha instalado más capacidad solar y eólica que todo el resto del mundo junto, sino que su dominio en la industria tecnológica se ha vuelto incontestable.
Sus exportaciones en este sector alcanzaron la cifra récord de 20.000 millones de dólares solo en el mes de agosto, impulsadas fundamentalmente por la venta de vehículos eléctricos y baterías de última generación.
Por el contrario, la situación en Estados Unidos dibuja un panorama mucho menos halagüeño. La Agencia Internacional de la Energía se ha visto obligada a corregir de forma drástica sus previsiones de crecimiento renovable en el país norteamericano para esta década, tal y como informa BBC.
La proyección inicial, que apuntaba a 500 gigavatios de nueva capacidad, ha sido recortada exactamente a la mitad, quedándose en una estimación de apenas 250 gigavatios.
Con todo, y a pesar de estas notables diferencias regionales, el panorama energético mundial ha vivido un hito histórico. Por primera vez, la generación con fuentes renovables supera el crecimiento del carbón según nuevos datos del grupo de expertos en energía global Ember, cubriendo la totalidad del aumento de la demanda eléctrica global.
Este avance, impulsado por el formidable empuje de la solar y la eólica, no ha logrado, sin embargo, desbancar al carbón, que todavía se mantiene, aunque por un margen cada vez más estrecho, como la principal fuente individual de electricidad del planeta.
En este nuevo escenario, la energía solar se ha erigido en la protagonista indiscutible, acaparando el 83% del crecimiento en la demanda. Su espectacular abaratamiento, con una caída de costes del 99,9% desde 1975, ha democratizado su uso hasta el punto de que el 58% de su generación se concentra ya en países de ingresos bajos.
No obstante, esta expansión acelerada también destapa complejos desafíos, como la reducción de los acuíferos en Afganistán por el uso masivo de bombas de agua alimentadas con paneles solares, un efecto colateral que evidencia la necesidad de una planificación mucho más integral.
✕
Accede a tu cuenta para comentar