IA

ChatGPT quiere meterse en los chats de tu grupo de amigos: puede ser útil, pero también escalofriante

OpenAI prueba los chats grupales con ChatGPT: colaboración en tiempo real, pero con dudas sobre privacidad y control

OpenAI prueba los chats grupales en ChatGPT
OpenAI prueba los chats grupales en ChatGPTEuropa Press

Como se viene comentando desde hace tiempo, la inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día. Y ahora OpenAI quiere ir un paso más allá: introducirla en gruposde amigos.

La compañía ha comenzado a probar una nueva función que permite crear chats grupales con ChatGPT, donde varios usuarios pueden participar en una misma conversación con la IA.

La IA un amigo más

La idea es facilitar la colaboración, la lluvia de ideas y la planificación entre amigos, colegas o familiares, sin necesidad de estar en el mismo lugar físico.

La función está disponible en fase piloto en Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Taiwán, y puede usarse a través de los planes Free, Go, Plus y Pro.

Su uso es muy sencillo: los usuarios pueden crear un grupo desde un chat nuevo o existente, compartir el enlace con otros participantes (hasta 20 por grupo) y configurar instrucciones personalizadas para cada conversación.

A partir de ahí, ChatGPT puede intervenir cuando lo considere útil o ser invocado mediante una mención directa. Incluso puede reaccionar con emojis, como si fuera otro miembro más del grupo.

Todo esto funciona sobre GPT-5.1 Auto, el modelo más avanzado de OpenAI, que permite generar imágenes, buscar información, dictar, cargar archivos y seguir instrucciones específicas.

A simple vista suena útil. Pero si lo pensamos en frío, también plantea ciertos riesgos.

Porque más allá de la novedad, hay algo que incomoda. Como mencioné antes, tener una IA en el grupo de WhatsApp suena práctico, como ese amigo que siempre tiene el dato perfecto.

Pero también es como invitar a alguien que nunca se va, que escucha todo, aunque no siempre hable.

Sí, puede ayudar a organizar una cena o a decidir qué peli ver. Pero también está ahí cuando alguien suelta algo personal, cuando se comparten secretos que solo sabéis tú y tus amigos, o cuando se habla sin filtros en lo que hasta ahora considerabas una zona segura.

La privacidad en riesgo

Y ahí es donde la cosa cambia. Lo que para nosotros es una conversación se broma o irónica, para la IA puede ser una señal, una instrucción, o simplemente un dato que guardar.

No es lo mismo hablar entre amigos que hablar con alguien que lo recuerda todo, todo el tiempo. Y aunque ChatGPT no tenga memoria infinita, por ahora, su sola presencia ya cambia la privacidad del grupo.

OpenAI dice que esto es solo una prueba. Pero ya lo presenta como el primer paso hacia lo que llama experiencias compartidas con IA.

Y eso suena menos a herramienta y más a convivencia constante.

La tecnología no tiene límites. Y ChatGPT quiere estar en todas partes. Pero una cosa es que te ayude a escribir un correo o a encontrar una receta, y otra muy distinta es que se siente a la mesa con tus amigos.

Porque una vez entra en el grupo, no sabrás cuándo se va a ir. Si es que se va.