Cargando...

Robótica

En China ya viven en 2050: los robots humanoides de Xpeng ya pasean por los centros comerciales como si fuera lo más normal del mundo

Hay imágenes que parecen sacadas de una película de ciencia ficción, pero que nos recuerdan que el futuro, en algunos lugares del mundo, ya está aquí

Un vídeo que se ha vuelto viral en redes sociales chinas en las últimas horas, muestra una escena que rompe todos nuestros esquemas: un robot humanoide, de aspecto elegante y movimientos sorprendentemente fluidos, paseando con total naturalidad por un supermercado en China. No se trata de un prototipo de laboratorio ni de un efecto especial para una película; es "Iron", el robot humanoide de última generación de Xpeng, la conocida marca de vehículos eléctricos, en una de sus primeras pruebas en entornos públicos.

Mientras en Occidente seguimos debatiendo sobre el futuro de la robótica, en China ya lo están viviendo. Esta increíble demostración de poderío tecnológico es la prueba de que la era de los robots humanoides, esos que hasta ahora solo veíamos en el cine, está mucho más cerca de lo que pensamos. Y Xpeng, una compañía que hasta ahora asociábamos con coches eléctricos como el G6 que pudimos probar hace no mucho, se ha posicionado como uno de los líderes indiscutibles de esta revolución.

Quién es 'Iron' y por qué es tan avanzado

Presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Shanghái de 2025, '"Iron" es mucho más que un simple autómata. Con una altura de 1,73 metros y un peso de 70 kilogramos, sus proporciones son muy similares a las de un ser humano. Su interior alberga una tecnología de vanguardia: cuenta con 60 articulaciones, 200 grados de libertad de movimiento y está impulsado por el chip de IA propietario de Xpeng, el "Turing AI", que le otorga una brutal potencia de procesamiento de 3.000 TOPS.

Sus manos, diseñadas a escala 1:1 con las de un humano y con 22 grados de libertad, le permiten una manipulación de objetos precisa y flexible. Pero lo que más sorprende son sus movimientos. Gracias a un sistema de aprendizaje basado en grandes modelos de IA de extremo a extremo, 'Iron' es capaz de caminar de forma estable y natural, sin la rigidez y los movimientos torpes que caracterizaban a los robots de generaciones anteriores.

La misma IA que conduce sus coches, ahora en un robot

Uno de los mayores aciertos de Xpeng ha sido no empezar de cero. Para dar vida a 'Iron', han integrado la misma tecnología de conducción autónoma que utilizan en sus coches eléctricos. El robot utiliza los mismos sistemas de inteligencia artificial, incluido el sistema de visión "Eagle Eye" con su visión de 720 grados, para percibir el entorno, tomar decisiones y moverse de forma segura. Es algo parecido a lo que ya vimos en el Xpeng P7, la berlina deportiva que la marca vende en nuestro país.

Esta sinergia entre sus divisiones de automoción y robótica ha permitido a Xpeng acelerar el desarrollo de una forma espectacular. Además, el sistema de interacción por voz del robot está adaptado directamente del asistente inteligente de sus coches, lo que le permite mantener conversaciones naturales, con razonamiento activo y pensamiento lógico.

Del montaje de coches a asistente en tu tienda favorita

Aunque parezca un proyecto futurista, 'Iron' ya es una realidad funcional. Xpeng ha confirmado que sus robots humanoides ya están operativos en sus líneas de producción de vehículos, ayudando en el ensamblaje de sus próximos coches eléctricos.

Sin embargo, la ambición de la compañía va mucho más allá de la fábrica. Xpeng imagina un futuro en el que 'Iron' se convierta en un asistente personal capaz de realizar tareas de gestión y atención al cliente en tiendas, oficinas e incluso en nuestros propios hogares. El hecho de que ya estén realizando pruebas en centros comerciales demuestra que ese futuro no está tan lejos. Estamos, sin duda, ante los primeros pasos de una nueva era donde compartir nuestro día a día con robots humanoides dejará de ser ciencia ficción para convertirse en una increíble normalidad.