Privacidad

Cómo llamar en numero oculto: guía para Iphone y Android

Aprende a ocultar tu número al hacer una llamada desde tu móvil de forma sencilla y segura, sin necesidad de apps externas

Cómo llamar en numero oculto: guía para Iphone y Android
Cómo llamar en numero oculto: guía para Iphone y AndroidLa Razón

A veces no queremos que nuestro número aparezca en la pantalla del receptor. Puede ser por motivos de privacidad, seguridad o simplemente discreción. Lo cierto es que tanto en iPhone como en Android existen métodos sencillos para ocultar la identidad de quien llama, sin tener que instalar aplicaciones ni recurrir a trucos dudosos. Este es el paso a paso, cómo llamar en número oculto de manera rápida y fiable, y qué debes saber antes de hacerlo.

Cómo llamar en número oculto desde Android

Los dispositivos Android permiten ocultar el número de forma permanente o puntual, según lo que necesites.

Opción 1: Ocultar tu número en los ajustes del teléfono

  • Abre la aplicación Teléfono.
  • Toca el icono de los tres puntos (o “Más opciones”) en la esquina superior derecha.
  • Entra en Ajustes o Configuración de llamadas.
  • Selecciona Servicios complementarios o Ajustes adicionales.
  • Pulsa en Mostrar mi ID de llamada.
  • Elige Ocultar número.

A partir de ese momento, todas tus llamadas saldrán con número privado hasta que desactives la opción.

El Google Pixel 9 tiene 7 años de actualizaciones de Android y parches de seguridad
El Google Pixel 9 tiene 7 años de actualizaciones de Android y parches de seguridadGoogle

Opción 2: Ocultar el número solo en una llamada

Si solo quieres hacerlo en una ocasión, basta con añadir un prefijo antes del número al que llamas:

  • Marca #31# seguido del número de teléfono.
  • Por ejemplo: #31#600123456.

Este método funciona en la mayoría de operadoras españolas y no altera el resto de tus llamadas.

Cómo llamar en número oculto desde iPhone

Apple ofrece una forma igual de simple para mantener tu privacidad al realizar llamadas.

Opción 1: Desde los ajustes del dispositivo

  • Abre Ajustes.
  • Desplázate hasta Teléfono.
  • Toca la opción Mostrar ID de llamada.
  • Desactiva el interruptor.
  • Cuando esta función está desactivada, todas tus llamadas saldrán como “Número oculto” o “Desconocido”.

Opción 2: Ocultar el número solo una vez

Como en Android, puedes usar el prefijo #31# antes del número al que vas a llamar.

  • Ejemplo: #31#600123456.

Este método es útil si solo quieres mantener la privacidad en llamadas puntuales, como al contactar con un desconocido o una empresa.

  • Ocultar el número a través del operador
  • Algunas compañías telefónicas permiten gestionar esta función desde su área de cliente o llamando al servicio técnico.
  • Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil ofrecen la opción de activar el “Número oculto permanente” bajo petición.
  • También se puede configurar temporalmente marcando códigos específicos de la operadora (por ejemplo, *31# para volver a mostrarlo).
  • Consultar con tu proveedor puede ser una alternativa útil si el ajuste del dispositivo no funciona correctamente.

Qué ocurre cuando llamas con número oculto

Cuando haces una llamada con número oculto, el receptor verá en su pantalla un mensaje como “Número privado”, “Desconocido” o “Número oculto”.

Sin embargo, hay excepciones:

  • Algunos teléfonos o servicios de bloqueo pueden rechazar llamadas ocultas automáticamente.
  • En caso de llamadas de emergencia (112), el número siempre será visible para los servicios de seguridad, por motivos legales.

Por tanto, se recomienda usar esta función con responsabilidad y solo cuando sea realmente necesario.

Seguridad

Ocultar el número de teléfono es una función útil que refuerza la privacidad del usuario sin complicaciones técnicas. Tanto en iPhone como en Android, hacerlo lleva apenas unos segundos y puede marcar la diferencia en situaciones donde la discreción importa. En un momento en que la seguridad digital es cada vez más relevante, conocer estas herramientas básicas se convierte en una forma práctica de controlar nuestra propia información.