Enfrentamiento
Donald Trump cuestiona el liderazgo empresarial de Elon Musk: "Sin subsidios, tendría que cerrar todo y volverse a Sudáfrica"
Lejos de retomar el camino de la cordialidad, el enfrentamiento entre el presidente estadounidense y el empresario se recrudece de nuevo en las redes sociales
Cuando parecía que la guerra abierta entre Donald Trump y Elon Musk se había enfriado en las últimas semanas, lo cierto es que ha sido volver a la actualidad el proyecto de ley de gastos abanderado por Donald Trump y volver con él las hostilidades entre ambos.
El detonante ha sido la validación de la versión final por parte del Senado de los Estados Unidos de la legislación para que ésta sea aprobada por el Congreso y con ello el presidente Trump logre un triunfo en materia presupuestaria que contó con la frontal oposición de quien fuera su mano derecha hasta finales de mayo, Elon Musk.
Amenaza velada de Donald Trump
Tras la pronunciación del Senado, Elon Musk volvió a criticar la medida, apuntando incluso la posibilidad de fundar su propio partido político para tratar de revertir una situación con la que no está para nada de acuerdo y en la que ve un lastre a largo plazo para el país en el que desarrolla sus proyectos.
Ante las palabras del empresario, Donald Trump no tuvo el más mínimo reparo en enviar una advertencia al dueño de Tesla y SpaceX a través de Truth Social, la red social que impulsó a comienzos de 2021, en la que apuntaba al futuro que tendría que afrontar Musk en caso de que la administración que preside revisara las ayudas recibidas por las empresas del magnate canadiense de origen sudafricano.
Trump dibujó un escenario hipotético sobre lo que sería el futuro de Elon Musk en caso de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del que formó parte “investigara” los subsidios que reciben sus compañías: “Elon podría recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”, escribió el presidente estadounidense.
Para Donald Trump, no hay justificación alguna a la postura de Elon Musk de confrontar con su idea presupuestaria, por mucho que en ella uno de los apartados que sufren más recortes son las ayudas a los coches eléctricos. Y es que según apunta el propio Trump, había compartido con el director ejecutivo de Tesla su postura sobre esta clase de vehículos:
“Sabía que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno”
El enfrentamiento al que asistió el mundo entero hace poco más de un mes entre dos de los hombres más poderosos del planeta continúa vigente y habrá que ver cuáles son los siguientes pasos que dan uno y otro. Por el momento, se conforman con lanzar amenazas al aire que supondrían aún más tensión en una relación que, de por sí, parece hecha pedazos.