
Super IA
Elon Musk cree que la próxima versión de Grok será tan inteligente como los humanos
Grok 5 podría alcanzar la AGI, según el tecno-magnate. Sería una de las mayores revoluciones de la humanidad

Elon Musk ha afirmado que la próxima versión de su polémico chatbot Grok podría alcanzar la Inteligencia Artificial General (AGI). Esta evolución significaría que el sistema sería capaz de razonar, resolver problemas y aprender al mismo nivel que una persona.
El anuncio llega tras la consolidación de xAI, la compañía de Musk que desarrolla Grok como alternativa a modelos de lenguaje como ChatGPT. El magnate afirma que la nueva generación de su IA está cada vez más cerca de superar a sus rivales en pruebas de referencia y de demostrar que la AGI no es un objetivo lejano, sino un horizonte que podría estar a punto de materializarse.
El reto de pensar como nosotros
Grok es el chatbot lanzado en 2023 como parte de la estrategia de Musk para integrar inteligencia artificial en la red social X (antes Twitter). El sistema se presenta como una alternativa con menos restricciones que otras IA, lo que lo ha convertido en una herramienta polémica, pero también atractiva para muchos usuarios. Actualmente está disponible tanto dentro de la propia plataforma como en aplicaciones independientes.
Musk ha declarado que la versión actual, Grok 4, ya muestra avances notables en pruebas de resolución de problemas y programación, superando a varios competidores directos. Sin embargo, lo más llamativo es su convicción de que la próxima versión, Grok 5, tendrá opciones reales de alcanzar la AGI, tal y como expresó en un post de X: "pienso que xAI tiene posibilidades de alcanzar la AGI con Grok 5. Nunca lo había pensado".
I now think @xAI has a chance of reaching AGI with @Grok 5. Never thought that before. https://t.co/FaBUYegl3D
— Elon Musk (@elonmusk) September 17, 2025
El concepto de AGI supone que una inteligencia artificial pueda realizar cualquier tarea intelectual que haga un ser humano. No se trata solo de responder preguntas o generar textos, sino de adaptarse a contextos nuevos, crear estrategias y aprender de manera autónoma sin depender de instrucciones específicas. La comunidad científica sigue dividida sobre cuándo, o incluso si esto resultará posible.
Aun así, Musk sostiene que sus ingenieros están más cerca que nunca de lograrlo. Para ello, Grok ha sido entrenado con grandes volúmenes de datos y sometido de forma continua a pruebas de rendimiento diseñadas para medir habilidades de razonamiento. Estas mejoras, según él, son las que permiten pensar que el salto a la AGI podría estar más cerca de lo que se creía.
No obstante, el debate sobre la AGI no es solo técnico, también social. Musk ha advertido en numerosas ocasiones sobre los riesgos de una inteligencia artificial demasiado avanzada, aunque al mismo tiempo impulsa su desarrollo. Si Grok 5 cumple sus expectativas, no solo se colocaría en la primera línea de la carrera por la IA, sino que también obligaría a replantear los límites éticos y de seguridad de un futuro donde las máquinas piensen como nosotros.
Las palabras de Musk agitan un debate que mezcla ciencia, ambición empresarial y dilemas éticos. La posibilidad de que Grok alcance la AGI abre un escenario tan prometedor como incierto. Si la próxima versión cumple lo prometido, el impacto no solo será tecnológico, sino también social y cultural, marcando un nuevo capítulo en la relación entre humanos y máquinas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar