
Polémica
Elon Musk, dueño de SpaceX, ataca al jefe de la NASA: "Está intentando matarla"
La posibilidad de que la administración estadounidense amplíe el abanico de empresas involucradas en la misión de volver a la Luna ante los “retrasos” de SpaceX no ha gustado al multimillonario dueño de la compañía

Cada vez existen menos dudas acerca de la necesidad de Elon Musk de verse en el ojo del huracán. Su ímpetu a la hora de reaccionar a través de la red social ‘X’ a cada cuestión le hace protagonista de manera regular de controversias y, pese a sus lamentos por sentirse atacado en ciertas ocasiones, resulta imposible ignorar que es él quien parece llamar a esas reacciones con sus provocativas respuestas a temas candentes.
      A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
      extension, network issues, or browser settings. Please check your
      connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
    
    
  
Hace unas semanas su objetivo fue la Wikipedia, a la que ha acusado en reiteradas ocasiones de tener un marcado cariz progresista o de izquierdas. Para tratar de dar al mundo una alternativa, Musk ha impulsado desde xAI la creación de la Grokipedia, una enciclopedia en línea colaborativa, si bien el resultado no ha sido el esperado, con multitud de artículos plagiados de la fuente principal a la que quiere sustituir.
Como si esa batalla no fuera suficiente, ni lo fueran tampoco los enfrentamientos que mantiene con Sam Altman, CEO de OpenAI, o con Jeff Bezos, presidente ejecutivo de Amazon, ahora Elon Musk ha visto en el secretario de transporte y administrador interino de la NASA, Sean Duffy, un nuevo enemigo en el que centrar sus iras.
Nuevo enfrentamiento público de Musk
La causa del conflicto, al menos en la mente de Elon Musk, se encuentra en las palabras de Duffy en la cadena estadounidense Fox News, donde anunció la intención de la agencia espacial estadounidense de abrir el contrato de la agencia con SpaceX, compañía de Elon Musk, ante los retrasos en los proyectos liderados por la empresa del multimillonario y que deberían llevar de nuevo al ser humano a la Luna más de medio siglo después de la última ocasión, en diciembre de 1972.
Duffy apuntó a la posibilidad de que la NASA recurra a otras empresas privadas para tal misión, y señaló a Blue Origin, de la que es propietario Jeff Bezos, para acelerar ese objetivo de retornar a la Luna: "Creo que veremos a empresas como Blue involucrarse, y quizás otras más. Vamos a tener una carrera espacial en la que las empresas estadounidenses competirán para ver quién puede llevarnos primero de regreso a la Luna", apuntó el administrador interino de la NASA.
Por supuesto, la reacción de Elon Musk no se hizo esperar y llegó a través de su querida red social ‘X’. El empresario no suele redactar publicaciones extensas, sino que lo habitual es que con una sola frase le llegue para comprimir su idea. En este caso, y valiéndose de un juego de palabras con el apellido de Sean Duffy, acusó al administrador de la agencia de querer destruirla desde dentro: “¡Sean Dummy está intentando acabar con la NASA!”.

Para quienes no conozcan el vocablo, dummy es un modo despectivo de referirse a alguien, restándole valor y capacidad. Un recurso de Elon Musk con el que tratar de generar la aceptación de sus usuarios, pero, una vez más, a costa de perder las formas en una reacción impropia de una personalidad de su relevancia.
Lo peor es que el dueño de SpaceX y Tesla no se quedó ahí, sino que aprovechó una nueva publicación para lanzar un ataque todavía más ofensivo sobre Sean Duffy. En esa segunda ocasión, Musk aludió al cociente intelectual de Duffy para continuar el enfrentamiento: “La persona responsable del programa espacial estadounidense no puede tener un coeficiente intelectual de dos dígitos”, publicó en su perfil de ‘X’ haciéndose eco de una publicación de otro usuario que atacaba el nivel de Duffy como persona a administrar la NASA.

El hecho de que el candidato propuesto por Elon Musk a comienzos de año para dirigir la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio estadounidense, Jared Isaacman, fuese descartado, todavía incomoda al magnate, que en esa ocasión no pudo salirse con la suya.
Y para demostrar su disconformidad, no pierde cualquier ocasión para arremeter contra quienes ahora ocupan esos lugares en los que él habría querido colocar a sus candidatos para tener una posición más favorable ante la designación de los futuros proyectos lunares estadounidenses.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 



