
Creatividad
La IA está llenando Amazon de libros falsos sobre remedios naturales
Una reciente investigación pone sobre la mesa un dato preocupante: un 82% de obras en la plataforma sobre consejos o recetas naturales o con hierbas están hechos por inteligencia artificial

Las herramientas de generación de contenido con inteligencia artificial han entrado de lleno en la rutina de millones de personas. Sirva como referencia de su magnitud una cifra: ChatGPT tiene más de 800 millones de usuarios activos semanales según los últimos datos reportados a lo largo del mes de octubre.
Ya sea para satisfacer una curiosidad sobre un tema o para ampliar información al respecto de algo, o para obtener una imagen o un vídeo surgido de una idea en particular, su expansión ha sido colosal en el último año, aunque no siempre favorable ni satisfactoria.
De hecho, no son pocos los estudios que alertan de los peligros de ese tipo de creaciones, apuntando a la limitada fiabilidad en algunos temas delicados y al riesgo que su seguimiento puede comportar, en especial en materia de salud. Algo que, según un reciente estudio, se puede ver acentuado por las ventas de libros sobre remedios naturales hechos con IA en el mayor comercio electrónico del mundo: Amazon.
El nicho de los libros de remedios naturales, objetivo para creadores con IA
La razón de este nuevo temor son las pruebas obtenidas de que un amplio número de libros de remedios naturales que se venden en la plataforma estén escritos por inteligencia artificial. Por supuesto, sin contrastar la información que contienen y, por tanto, sin el filtro y la responsabilidad que un escrito sobre remedios herbales y destinado a cuestiones de salud debería conllevar.
Así se desprende del estudio realizado por la compañía especializada en detección de contenido hecho por inteligencia artificial Originality.ai, que arroja un resultado preocupante: hay rasgos de inteligencia artificial en el 82% de los libros de remedios herbales y naturales publicados en Amazon a lo largo de este año 2025 sobre una muestra de 558 títulos escaneados y revisados.
Michael Fraiman, responsable del estudio, ha catalogado ese hallazgo como una "revelación condenatoria de la magnitud de contenido sin etiquetar, sin verificar y sin control que ha invadido completamente la plataforma de Amazon."
Entre los aspectos referidos por la investigación, se encuentra el hecho de que existen libros supuestamente escritos por autores con cierta relevancia en el campo de los remedios naturales, pero de los que, curiosamente, no hay ningún tipo de referencia más allá de su producto en Amazon. Un ejemplo apuntado por el estudio de Originality.ai es el título Natural Healing Handbook, de Luna Filby, cuya existencia es nula fuera del e-commerce y su obra obtuvo una puntuación perfecta en el análisis: 100% generada por IA.
La comunidad especializa en la materia también ha mostrado su preocupación ante esta práctica. Así, Sue Sprung, una herbolaria médica de la ciudad de Liverpool señaló que se trata de una situación comprometedora dado que la inteligencia artificial no puede distinguir "basura y lo que no tiene absolutamente ninguna consecuencia."
Un nuevo ámbito que obligaría a tener un grado de responsabilidad superior por parte de quienes pretenden hacer negocio con este tipo de práctica sin calibrar sus consecuencias. No en vano, el año pasado ya hubo un aviso similar con libros sobre micología y recolección de setas cuyos consejos eran, cuanto menos, discutibles.
La Asociación de Editores, con Dan Conway a la cabeza, demanda por parte de Amazon tanto la eliminación de obras con contenido sin verificar que sean identificadas, tal como planea hacer China con ese tipo de contenido en redes sociales, así como etiquetas para "cualquier libro que esté totalmente escrito por IA", algo de lo que la multinacional se defiende apuntando que ya cuenta con herramientas para limitar ese tipo de presencia siempre que incumpla sus normas.
Las consecuencias de ese tipo de prácticas son evidentes, aunque no lo parezcan para quienes están tratando de hacer negocio a costa de poner en riesgo la salud de lectores de ese tipo de piezas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


