Nuevos altavoces HiFi de Radiant Acoustics

Estos altavoces caben en una balda de tu estantería, pero suenan como los más grandes

Radiant Acoustics lanza los CLARITY 4.2 y 6.2, altavoces compactos que prometen graves profundos sin ocupar media habitación

Los nuevos altavoces CLARITY de Radiant Acoustics tienen una pegada enorme y un tamaño comedido
Los nuevos altavoces CLARITY de Radiant Acoustics tienen una pegada enorme y un tamaño comedidoRadiant Acoustics

Peter Lyngdorf no es precisamente un desconocido en el mundo del audio. Este danés lleva décadas creando marcas como DALI, Steinway Lyngdorf y PURIFI, siempre con la misma obsesión: conseguir que el sonido de alta gama no cueste un riñón. Ahora vuelve con Radiant Acoustics y dos altavoces compactos, los CLARITY 4.2 y 6.2, que según él suenan como torres grandes pero caben en cualquier estantería.

Tal y como informa ecoustics, estos altavoces cuestan 2.698 y 3.998 euros respectivamente y prometen algo que suena casi imposible: graves profundos sin necesidad de ocupar media habitación. La cuestión es si realmente funcionan o si es otra promesa de marketing más.

Los CLARITY 4.2 y 6.2: pequeños por fuera, grandes por dentro

Aquí viene lo interesante. Normalmente, si quieres graves potentes necesitas altavoces grandes. Es física básica: más volumen interno significa más graves. Pero Radiant Acoustics dice que ha encontrado la forma de saltarse esta regla usando unos componentes llamados radiadores pasivos junto con los altavoces principales.

El CLARITY 4.2, que mide apenas 16,4 centímetros de ancho, llega hasta los 40 Hz en graves. Para que te hagas una idea, eso es territorio de altavoces mucho más grandes. El 6.2 va incluso más allá y alcanza los 35 Hz, manteniendo un tamaño que aún puedes colocar en una estantería sin problemas.

| Característica | CLARITY 4.2 | CLARITY 6.2 ||---------------------------|--------------------------|--------------------------|| Precio | 2.698€ (par) | 3.998€ (par) || Tamaño | Pequeño (16.4 cm ancho) | Mediano (22.2 cm ancho) || Potencia recomendada | 50-200 W | 100-250 W || Bajos | 40 Hz (profundo) | 35 Hz (ultra profundo) || Sensibilidad | 78 dB | 85 dB || Peso | 5.6 kg por unidad | 10.8 kg por unidad |

El truco está en esos radiadores pasivos de PURIFI. Son como altavoces que no están conectados pero que se mueven por simpatía con los principales, amplificando los graves sin añadir distorsión. Es como tener un subwoofer integrado pero sin cables ni configuraciones complicadas.

Otro detalle que llama la atención: mientras muchos fabricantes usan solo MDF (ese material parecido al aglomerado), Radiant Acoustics combina aluminio en la parte frontal con MDF en el resto. El aluminio es más rígido, así que vibra menos y el sonido sale más limpio.

Tecnología para humanos (no para ingenieros)

Los CLARITY 6.2 y 4.2 respectivamente
Los CLARITY 6.2 y 4.2 respectivamenteRadiant Acoustics

Lo bueno de estos altavoces es que no necesitas ser un experto para usarlos. Se conectan a cualquier amplificador normal y no requieren ajustes raros de posicionamiento. Básicamente, los enchufas y funcionan.

El tweeter viene de DALI y utiliza algo llamado tecnología AMT. Sin entrar en detalles técnicos aburridos, es cuatro veces más eficiente que los tweeters normales. En la práctica significa que los agudos suenan nítidos sin resultar molestos cuando subes el volumen.

El diseño sin rejilla frontal tampoco es casualidad. Quitar esa malla metálica evita que se interfiera con el sonido, especialmente en las frecuencias medias donde están las voces. Además, estéticamente quedan más limpios y se integran mejor en cualquier decoración.

Los soportes que venden por separado (798 euros el par) eliminan las vibraciones que se transmiten a los muebles. Si alguna vez has puesto altavoces sobre una mesa y has notado que vibra, entenderás por qué esto es importante.

¿Vale la pena gastarse casi 3.000 o 4.000 euros?

Ambos altavoces vienen en 3 opciones de color
Ambos altavoces vienen en 3 opciones de colorRadiant Acoustics

Aquí llegamos al meollo del asunto. Los CLARITY compiten con marcas como KEF, B\&W o Monitor Audio en precios similares, pero su ventaja es clara: máximo sonido en mínimo espacio.

Para ponerlo en contexto, los recientes Focal Diva y Mezza Utopia apuntan a un público similar pero priorizan el diseño de lujo y la conectividad inalámbrica. Radiant Acoustics va por otro camino: cero concesiones en calidad de sonido, todo optimizado para ocupar el menor espacio posible.

Si comparas con opciones más baratas como los Teufel Ultima 40, la diferencia está en que los CLARITY no hacen ningún compromiso. Los altavoces más baratos inevitablemente sacrifican algo: materiales, componentes o prestaciones.

¿Para quién son estos altavoces? Principalmente para gente que valora la calidad de sonido pero vive en pisos urbanos o tiene salas compartidas donde unas torres grandes no encajan. También para quienes quieren sonido de referencia sin que los altavoces dominen visualmente la habitación.

El CLARITY 4.2 funciona bien en espacios pequeños o para escucha cercana. El 6.2 está pensado para habitaciones más grandes donde quieras sentir la música con más presencia física.

El contexto del audio de alta gama

Para entender mejor de qué hablamos, la alta fidelidad busca reproducir la música exactamente como la grabaron, sin coloraciones ni distorsiones. Los CLARITY apuntan precisamente a eso: sonido limpio y detallado que revela matices que otros altavoces pueden enmascarar.

Radiant Acoustics los vende directamente desde su web, con envío gratuito mundial incluido en el precio. También ofrecen 30 días para probarlos en casa y devolverlos si no convencen, además de 10 años de garantía.

¿Son los altavoces perfectos? Probablemente no existan. ¿Son una opción interesante para quien busca calidad en formato compacto? Por las especificaciones y la trayectoria de Lyngdorf, parece que sí. Al final, como siempre en audio de alta gama, la única forma de saberlo es escucharlos.