
Ética laboral
El jefe de fitness de Apple es acusado de 'conductas tóxicas' en su división de la empresa
Las quejas, ampliadas incluso a demanda judicial, se centran en comportamientos inapropiados, comentarios fuera de lugar y actitudes carentes de respeto

Las grandes compañías de la industria tecnológica se ven casi en la obligación de tratar de firmar a los mejores en sus campos para mantener su estatus. Lo hemos visto hace apenas tres meses cuando OpenAI reclutó para su matriz el proyecto ‘io Products’, la startup liderada por el antiguo jefe de diseño de Apple, Jony Ive, pero es algo que viene de lejos.
Uno de los primeros ejemplos se produjo en el año 2013, cuando precisamente fue la firma de la icónica manzana la que reforzó su proyecto del Apple Watch con un nombre de campanillas en la industria del fitness: Jay Blahnik.
Comportamientos inadecuados que acaban en el juzgado
Con más de veinte años de dedicación y experiencia en Nike y un libro sobre técnicas de estiramientos que se convirtió en un éxito de ventas, Blahnik desembarcó en Cupertino con un éxito arrollador para la firma: las tres bandas circulares de objetivos diarios del Apple Watch y el lema “cierra tus anillos”. Ahora, el nombre del experto en actividad deportiva se ve envuelto en otro tipo de círculo formado por acusaciones de prácticas inadecuadas en el ámbito laboral.
Cerca de una decena de trabajadores o antiguos empleados de Apple, que compartieron dedicación con Blahnik, le acusan de generar un ambiente laboral tóxico en el que reinaban un lenguaje inadecuado, la manipulación y un comportamiento fuera de lugar y en el que el gurú del fitness hacía uso de su posición de manera excesiva, tal como recoge The New York Times, que ha podido hablar con algunos de los protagonistas de esa queja.
Unas prácticas que llevaron a una tasa de absentismo laboral por bajas médicas de índole psicológico del 10%. Entre las manifestaciones que los empleados presentaron a Apple, la más flagrante la protagoniza Mandana Mofidi, que no solo mostró su queja por acoso sexual contra Blahnik a la compañía que fundara Steve Jobs junto a Steve Wozniak sino que, tras salir de Apple una vez que cerraron su queja sin dar recorrido al escrito de su empleada, ésta amplió su denuncia a la vía legal, demandando a Jay Blahnik ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles.
Los empleados que han mostrado la cara menos amable de la estrella del fitness que encumbró la función más alabada del Apple Watch señalan que la compañía nunca tuvo intención de comprender y corregir aquellos comportamientos de una de sus figuras clave contra aquellos empleados que se encontraban por debajo en cuanto a rango y caché dentro de la empresa.
Así, por ejemplo, se recoge el testimonio de Kayla Desautels, quien fue coordinadora de redes sociales del equipo y que renunció a su cargo tras un periodo prolongado de baja por problemas de salud mental. Desautels, describe así la experiencia de trabajo que sufrió: “Nunca había trabajado en un lugar más tóxico. Al final, no importamos”, sentenció sobre el tema.
Los ejemplos de testimonios de empleados y exempleados que relatan comportamientos inadecuados y fuera de lugar de Jay Blahnik se repiten en diferentes proyectos en los que tuvo protagonismo: acusaciones sobre infidelidades de compañeros, comentarios sobre los cuerpos de colaboradores, indirectas sobre mantener relaciones íntimas con protagonistas de campañas de la firma o mensajes de texto “inapropiados e inquietantes” son otras de las muestras que relatan los protagonistas de la historia.
Una demanda que pone en el foco el hecho de que las compañías parecen defender a capa y espada a aquellas figuras de renombre que han tenido un éxito dentro y fuera de la firma a costa del bienestar laboral y de la salud anímica de los empleados que, pese a reunir la valentía suficiente como para mostrar su queja se han visto y sentido desprotegidos, teniendo que acudir a la vía legal incluso para tratar de tener una reparación que se les ha negado en el ámbito profesional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar