Energía nuclear
Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sobre la energía nuclear para combatir la escasez: "La nuclear es una forma maravillosa de avanzar como una de las fuentes de energía. Vamos a necesitar energía de todas las fuentes"
El CEO de una de las principales compañías tecnológicas del planeta apoya la energía nuclear, al menos en relación con su empresa. Eso sí, asegura que esta fuente energética deberá complementarse con otras
La escasez de energía puede ser un problema durante los próximos años. Una de las formas más polémicas de obtenerla es la energía nuclear, que precisamente no goza de una gran fama pese a su enorme capacidad para generar energía. Sin embargo, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, la defiende como "una forma maravillosa de avanzar como una de las fuentes de energía".
El cofundador del coloso tecnológico fue preguntado en septiembre de 2024 por Bloomberg TV acerca de la creciente demanda de los centros de datos dedicados a la inteligencia artificial (IA). Ante ello, expresó su apoyo a la energía nuclear, aunque matizó que vamos a "necesitar energía de todas las fuentes".
La alternativa nuclear
Los centros de datos de inteligencia artificial de Nvidia necesitan una enorme cantidad de energía. En general, la IA demanda muchos recursos; por ello, los colosos tecnológicos están llegando a acuerdos con compañías nucleares, al mismo tiempo que sus líderes negocian para recibir energía de sus plantas.
En este marco, en septiembre de 2024, Bloomberg TV entrevistó fugazmente a Jensen Huang, CEO de Nvidia. En esa pequeña entrevista —que realmente no fue más que tres preguntas en plena calle, mientras el directivo acudía a trabajar—, Huang reveló su opinión sobre la energía nuclear.
"La energía nuclear es una forma maravillosa de avanzar como una de las fuentes de energía, una de las fuentes de energía sostenible. No será la única. Vamos a necesitar energía de todas las fuentes y equilibrar la disponibilidad y el costo de la energía, así como la sostenibilidad a lo largo del tiempo."
Recientemente el debate sobre la energía nuclear se ha puesto sobre la mesa en España. Este tipo de energía tiene grandes inconvenientes, como el riesgo de accidentes graves y almacenamiento de residuos radiactivos, pero también importantes ventajas, como su enorme densidad energética, el hecho de que no depende del sol o del viento (como las renovables) y que no produce emisiones de carbono mientras opera.
El pasado 28 de abril de 2024, España sufrió el mayor apagón eléctrico de su historia. En este panorama, se está debatiendo sobre las alternativas energéticas para disponer de electricidad, entre ellas, la energía nuclear