
Tocadiscos Orange Turntable
Una marca de amplificadores de guitarra clásicos lanza su primer tocadiscos: así es el giro de Orange hacia el vinilo
La firma británica sigue el ejemplo de Marshall: después de sus primeros altavoces inalámbricos pasa a adentrarse en el mundo del vinilo

Orange Amps ha dado un giro inesperado. La marca británica, famosa por sus amplificadores de guitarra desde los años 60, acaba de lanzar su primer tocadiscos para el mercado doméstico. El O Turntable marca la entrada de la empresa en un territorio completamente nuevo, alejándose de su tradicional enfoque en equipos para músicos y estudios de grabación.
Tal y como recoge What Hi-Fi, Orange ya había empezado a diversificar su catálogo con auriculares y altavoces, pero este es su primer salto real al audio doméstico. La empresa, que fabricó amplificadores para los Orange Studios donde grabaron Stevie Wonder y Fleetwood Mac, ahora quiere llegar a tu salón.
¿Vale la pena el tocadiscos de Orange?
Vamos a poner un poco de contexto. Orange lleva décadas haciendo amplificadores de válvulas, así que algo de audio entienden. El problema es que hacer un tocadiscos no es lo mismo que hacer un amplificador, y aquí es donde la cosa se pone interesante. ¿Han sabido trasladar esa experiencia a un producto completamente diferente?
El O Turntable trae todo lo necesario para empezar a escuchar vinilos sin complicaciones. Lo más importante es que incluye amplificador interno, así que lo enchufas directamente a cualquier altavoz o equipo de música y ya está. Nada de aparatos adicionales ni configuraciones raras.
La aguja es reemplazable y todo viene configurado de fábrica. Orange ha optado por el enfoque más simple posible: sacas el tocadiscos de la caja y funciona. Para alguien que nunca ha tenido un reproductor de vinilo, esto elimina todas las barreras técnicas que suelen echar para atrás a los principiantes.
¿Y el precio? 581,27 euros según Orange. Está por encima del Rega Planar 1 Plus, que es uno de los tocadiscos más recomendados en esa gama. La pregunta es si Orange ha conseguido justificar esa diferencia de precio con calidad de construcción y sonido, o si estamos pagando por la marca.
El diseño es minimalista en blanco brillante, manteniendo la línea de algunos de sus amplificadores más conocidos como el Tiny Terror. El interruptor está en la base para mantener líneas limpias, y la verdad es que queda bastante elegante sobre cualquier mueble. Se distribuye a través de su web y en tiendas como Richer Sounds y Harrods en Reino Unido. Vamos, que no vas a poder ir a tu tienda de confianza y pedir probarlo, desgraciadamente.
Lo que está claro es que Orange ha decidido apostar fuerte por diversificar su negocio. De amplificar guitarras a reproducir vinilos hay un salto considerable, pero la marca parece convencida de que su experiencia en audio es suficiente para conquistar este mercado. El tiempo dirá si los melómanos están de acuerdo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar