Inteligencia artificial

Mark Zuckerberg, CEO de Meta: "Desarrollar la superinteligencia está ahora a la vista"

Mark Zuckerberg ha estado hablando sobre la evolución de la inteligencia artificial y el camino recorrido hasta la fecha. También ha hablado sobre el próximo paso, desarrollar una superinteligencia.

Mark Zuckerberg, hablando en una conferencia
Mark Zuckerberg, CEO de MetaJeff Chiu

El CEO de Meta ha estado hablando sobre los esfuerzos de su compañía para seguir innovando en el campo de la inteligencia artificial. La firma presentó muy recientemente sus nuevas gafas Meta x Ray-Ban Display, cuyo lanzamiento se efectuará a finales de este mismo mes por un precio de salida de 799 dólares y su próximo gran objetivo a largo plazo no es otro sino crear una superinteligencia artificial.

Client Challenge

Este pasado miércoles, día 22 de octubre, Mark Zuckerberg publicó un interesante comunicado sobre la superinteligencia. Al parecer, Meta ha estado apreciando ciertos progresos en sus sistemas de IA, que se han estado "mejorando a sí mismos en los últimos meses".

Meta esta cada vez más cerca de alcanzar la superinteligencia

En su comunicado, Mark Zuckerberg escribía sobre los indicios de los progresos internos de la propia inteligencia artificial de su compañía Meta. Aunque, lento, sigue siendo una evolución "innegable".

Mark Zuckerberg ha querido compartir su visión de utilizar la inteligencia artificial para mejorar la sociedad, pero también ha querido señalar la imperiosa necesidad de seguir reforzando la seguridad en torno a la IA.

El dueño de Meta cree que "los beneficios de una superinteligencia deben de ser compartidos y expandidos por el mundo, lo más rápido posible" pero siempre teniendo en cuenta los riesgos que ello implica.

Necesitamos ser rigurosos a la hora de mitigar estos riesgos y ser cuidadosos sobre lo que elegimos como código abierto. En 2024, Meta se comprometió a abrir su código de inteligencia artificial y, por lo tanto, habrá una plataforma entre nosotros a largo plazo.

Mark Zuckerberg.

Y existen muchas preocupaciones en la sociedad en torno a este tema. De hecho, hace poco el historiador israelí Yuval Noah Harari también hablaba sobre los peligros de la evolución en la autonomía de la inteligencia artificial, utilizando un curioso símil con una bomba atómica insinuando que ésta no camina y se detona sola, pero una inteligencia artificial si podría hacerlo.

Por su parte, el propio Elon Musk aseguraba en los pasados días, que la inteligencia artificial reemplazará absolutamente todos los empleos en las futuras generaciones. Habrá que estar muy pendientes de la evolución de la inteligencia artificial, si finalmente Meta lograr su objetivo de la superinteligencia la compañía también deberá desarrollar de forma paralela sistemas de seguridad que sean capaces de evitar una posible catástrofe, que cada vez parece más seria.