Nuevo Roig Arena
Nos colamos en el Roig Arena: así es el nuevo arena con más capacidad de España y las pantallas más grandes de Europa
A pocas semanas de su apertura, visitamos el nuevo estadio cubierto con más capacidad de España. No solo es colosal, sino que sus pantallas LG son de las más grandes y potentes de Europa
En Valencia se está construyendo el mayor estadio cubierto más grande de España. Hablamos del Roig Arena, un monumental recinto arena diseñado para compaginar partidos de baloncesto, conciertos, conferencias y hasta espectáculos, al estilo del Movistar Arena (anteriormente conocido como el Wizink), pero más grande.
Todavía está en obras, pero ya queda muy poco. En septiembre comenzará su actividad. Sin embargo, todavía quedan las últimas fases de la construcción, fase en las que hemos podido visitarlo. Nos ha dejado helados tanto con sus dimensiones colosales, como, especialmente, por las impresionantes pantallas LG que integra, las más grandes y con mayor resolución de toda Europa.
El nuevo arena más grande de España
Ayer, jueves 17 de julio, acudimos a las obras del Roig Arena. Se trata del nuevo arena, que no estadio, más grande de España. Impulsado por Juan Roig, dueño de Mercadona, tendrá una capacidad de hasta 20.000 personas, que podrán disfrutar en él desde partidos del Valencia Basket, el conjunto local, hasta conciertos, pasando por conferencias o cualquier espectáculo.
Una de las particularidades del recinto es su potencia visual. Está equipado con varias de las mejores pantallas de Europa, concretamente de la marca LG, quienes han sido los responsables de su desarrollo e instalación.
No solo tendrá un impotente ojo (pantalla exterior), sino que, en su interior contará con el videowall más grande de Europa, el videomarcador con mayor resolución del continente o un extenso Ribbon LED que rodeará el recinto por dentro. Vayamos por partes porque hay mucha tela que cortar.
En general, el proyecto consta de 1.700 metros cuadrados de pantallas LED instaladas, con 500 monitores y 25 palcos VIP equipados con televisiones transparentes (sí, existen).
El Ojo que vigila Valencia
Lo primero que apreciamos cuando divisamos el estadio es lo grande que resulta. Es un recinto de dimensiones colosales cuya fachada está compuesta por placas de cerámica, en homenaje a la importante industria de la cerámica valenciana, y de una pantalla exterior que parece un ojo, tanto que se apoda "El Ojo".
Hablamos de un panel instalado en la fachada noreste del recinto, que se ha erigido como el principal elemento distintivo del Roig Arena. Tiene un enorme tamaño que alcanza los 48 metros de ancho y 10 metros de alto, para sumar casi 300 metros cuadrados. Además, ha sido construida de tal forma que resulta perfectamente capaz de resistir la condiciones más exigentes de humedad y salinidad del clima valenciano.
Lo cierto es que cuando la visitamos todavía no estaba operativa, por lo que no pudimos verla en activo. Eso sí, incluso apagada nos llamó la atención. Además, está perfectamente encuadrada, ya que, efectivamente, parece un ojo que vigila todo Valencia.
Potencia para no perder detalle en el interior
Luego accedimos al interior, donde hay más pantallas e incluso más grandes. La primera que vimos es la Ribbon LED, que es una pantalla estrecha, pero larga, instalada alrededor del recinto. En total mide 210 metros cuadrados.
Posteriormente, tenemos el videowall más grande de Europa. Para que nos entendamos, se trata una enorme pantalla compuesta de otras pantallas pequeñas. En este caso, como hemos indicado, no es que sea enorme, que también, sino que es la más grande de Europa, con 500 metros cuadrados.
Finalmente, tenemos el videomarcador central, que es el que posee mayor resolución en Europa. Todas las pantallas del estadio que hemos visto en activo ofrecen una resolución espectacular, pero esta se lleva la palma. Está formada por 4 pantallas LED planas con bordes faceteados y pantallas interiores para mostrar datos de los partidos de basket que se jueguen.
Pantallas transparentes, palcos VIP y hasta un estudio virtual
Finalmente, tenemos los palcos VIP. En total son 25 y están perfectamente equipados, incluso con pantallas OLED transparentes, como puedes ver en la imagen inferior.
A su vez, el Roig Arena contará con un estudio virtual con pantallas modulares para que los creadores de contenido generen contenido de calidad. Este dispondrá de una pantalla central de 10 metros cuadrados y otras tecnologías de última generación.
¿Cuándo abre el Roig Arena?
En definitiva, el Roig Arena nace con la ambición de convertirse en uno de los recintos multiusos más avanzados de Europa. Se trata de un estadio que pondrá, aún más, a Valencia en el mapa. Con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y la tecnología LG, aspira a posicionarse como un referente.
El próximo 6 de septiembre abrirá sus puertas por primera vez. Lo hará con 'Bravo, Nino', en homenaje al cantante valenciano Nino Bravo, que este 2025 cumpliría 80 años. También será la casa del equipo local, el Valencia Basket.