Cargando...

Virus informático

Tu ordenador estará más seguro con lo nuevo de Google: así te protegerá contra el malware que secuestra tus archivos

La nueva función de Drive puede congelar el ransomware antes de que actúe y recuperar tus archivos en tiempo récord

Google Drive se blinda con la nueva función Sora

Google ha anunciado una nueva función de seguridad en Drive para frenar el ransomware, una de las mayores amenazas digitales. Este tipo de ataques bloquean el acceso a archivos de un dispositivo hasta que la víctima paga un rescate. Afectan tanto a personas, que ven como sus archivos privados quedan bloqueados a merced del ciberdelincuente, como a empresas, hospitales o administraciones.

La multinacional asegura que su nueva herramienta basada en inteligencia artificial no solo detecta comportamientos sospechosos, también interrumpe la propagación del malware en cuestión de segundos. Además, ofrece a los usuarios un sistema de restauración de archivos dañados rápido y sencillo, para que no se pierda el contenido almacenado.

Así funciona la nueva barrera de Google

Hasta ahora la defensa frente al ransomware se basaba en antivirus capaces de identificar código malicioso antes de que se activara. El problema es que estos ataques han demostrado ser cada vez más sofisticados, incluso llegándose a colar en redes corporativas y paralizando actividades críticas. Consciente de estas limitaciones, Google ha optado por reforzar Drive para ordenadores (tanto en Windows como en macOS) con un modelo de detección apoyado en IA.

Esta tecnología analiza patrones de comportamiento propios del ransomware, como el intento de cifrar archivos de forma masiva. En cuanto detecta esa actividad, pausa la sincronización con la nube, evitando que el problema se extienda al resto de documentos almacenados. Según Google, el sistema ha sido entrenado con millones de muestras reales y se actualiza constantemente con información procedente de VirusTotal y de los cambios observados en los propios archivos.

Tras la contención, viene la recuperación de archivos. Cuando Drive detecta un ataque, avisa al usuario tanto en el escritorio como por correo electrónico. Desde una interfaz web el usuario puede restaurar archivos a un estado previo seguro en apenas unos clics. Esto supone una diferencia clave frente a los métodos tradicionales, que obligan a reinstalar desde cero o a recurrir a herramientas externas.

Los administradores de sistemas tampoco quedan fuera de la ecuación. Reciben alertas en tiempo real en la consola de administración y disponen de registros de auditoría detallados para conocer el alcance del ataque. Por defecto, la función está habilitada, aunque los equipos de TI pueden desactivarla si lo consideran necesario. En cuanto a la privacidad, Google subraya que los datos de los clientes no se utilizan para publicidad ni para entrenar modelos de IA.

Los administradores pueden ver la amenazas en el Centro de alertasGoogle

La herramienta ya se encuentra disponible en beta abierta y se incluye sin coste adicional en la mayoría de planes de Google Workspace. Los usuarios particulares también podrán beneficiarse de la restauración de archivos gratuita.