Cargando...

Consumo

Precio de la luz, por horas, hoy lunes 17 de noviembre: no pierdas la oportunidad de ahorrar en tu factura

La factura de la luz de este lunes registra una enorme brecha entre sus precios más bajos y más altos, con el kilovatio hora costando por la tarde más del doble que en las horas centrales del día

Precio de la luz hoy, viernes 17 de octubre, por horas: esta es la mejor hora para poner tus lavadoras Canva

Poner la lavadora, el horno o el lavavajillas este lunes, 17 de noviembre, tiene su momento dorado justo después de comer. La franja horaria más económica del día se concentrará entre las dos y las tres de la tarde, cuando el precio del kilovatio hora (kWh) se desplomará hasta los 0,09583 euros. Una cifra que contrasta de lleno con los picos que se alcanzarán en otros momentos de la jornada y que convierte la planificación en la mejor herramienta para el ahorro.

De hecho, esta oportunidad no se limita a una sola hora. Quienes necesiten algo más de margen para organizar las tareas del hogar encontrarán un respiro para el bolsillo familiar en el bloque que va desde las 14:00 hasta las 17:00. Durante estas tres horas consecutivas, el coste se mantendrá en una media muy contenida de 0,11 euros por kWh, un intervalo ideal para concentrar los consumos más elevados sin llevarse un susto a final de mes.

Por el contrario, la tarde traerá consigo el momento más crítico del día para la factura eléctrica. Entre las seis y las siete de la tarde, coincidiendo con la vuelta a casa de muchos trabajadores, el precio se disparará hasta alcanzar su máximo diario: 0,24433 euros por kWh. Este coste, que según los datos del portal especializado TarifaLuzHora es más del doble que en el tramo más barato, obliga a evitar a toda costa el uso simultáneo de aparatos de gran consumo.

Cómo planificar el consumo para evitar sorpresas en la factura

En este contexto, la jornada se presenta como una auténtica montaña rusa de precios. Aunque el coste medio para este lunes se sitúa en los 0,159 euros por kWh, esta cifra apenas sirve como referencia. La diferencia entre el valle de la sobremesa y el pico del final de la tarde es tan amplia que ignorarla puede suponer un notable sobrecoste en el recibo de la luz. Esta volatilidad diaria subraya la importancia de consultar las tarifas con frecuencia, pues el precio de la luz para cada jornada presenta sus propias oportunidades de ahorro.

Por tanto, la estrategia de ahorro es clara y pasa por una planificación consciente. La clave reside en trasladar el grueso del gasto energético de los electrodomésticos, como la secadora o la vitrocerámica, a la franja que va desde el mediodía hasta media tarde. Al mismo tiempo, resulta fundamental reducir al mínimo la actividad entre las 18:00 y las 19:00, el periodo que más castigará la economía doméstica.