iPhone

¿Para qué sirve el pequeño agujero junto a la cámara de tu iPhone? Nadie lo sabe, y es vital

No es un sensor, un fijador o forma parte del sistema de enfoque, pero es clave para que tu iPhone funcione bien

¿Te has fijado alguna vez en este pequeño agujero?
¿Te has fijado alguna vez en este pequeño agujero?Pablo Hernando

Si tienes un iPhone y alguna vez te has fijado con detalle en la parte trasera del dispositivo, seguramente hayas notado un pequeño agujero situado cerca del módulo de cámara. Resulta tan discreto que muchos usuarios ni siquiera se preguntan para qué está ahí. Algunos creen que es un sensor, otros lo confunden con parte del sistema de enfoque o incluso con un elemento que fija el módulo con la carcasa del móvil.

Realmente ese orificio es un micrófono, uno de los tantos que tienen estos dispositivos, por lo que resulta clave para el sistema de sonido del iPhone. Aunque no lo veas ni pienses en él cuando usas tu móvil, su contribución está presente cada vez que grabas un vídeo, haces una videollamada o hablas con Siri. De hecho, sin él, muchas de estas funciones sonarían mal.

¿Por qué está ahí ese micrófono?

A diferencia del micrófono principal, que se encuentra junto al puerto de carga y que recoge tu voz en llamadas normales, este micrófono trasero tiene un cometido distinto. Capta el sonido ambiente y lo complementa en grabaciones de vídeo, videollamadas o interacciones con Siri. Por ello, su posición no es aleatoria, está colocado cerca de la cámara para capturar con mayor fidelidad los sonidos del entorno cuando grabas, como un vídeo en exteriores o una escena con múltiples fuentes de audio.

Gracias a él, el iPhone puede registrar un audio mucho más rico y envolvente, alineado con la dirección de la cámara. Si alguna vez te sorprendiste por la buena calidad de sonido de tus vídeos, en parte se debe a este pequeño componente.

Un iPhone 16 Pro Max con su funda
Un iPhone 16 Pro Max con su fundaPablo Hernando

Otra de las funciones clave de este micrófono es participar en el sistema de cancelación activa de ruido del iPhone. Trabajando en conjunto con los otros micrófonos del dispositivo, es capaz de detectar el ruido de fondo como el tráfico, el viento o conversaciones cercanas y reducirlo para que tu voz se escuche con mayor nitidez, ya sea en una llamada, grabación o nota de voz.

En videollamadas por FaceTime, por ejemplo, eayuda a que la otra persona te escuche con claridad, incluso si estás en un lugar concurrido. Lo mismo ocurre cuando activas comandos por voz: Siri puede entenderte mejor gracias a que el sistema sabe distinguir tu voz de lo que ocurre alrededor.

Aunque es diminuto, si se obstruye o deja de funcionar, lo notarás enseguida. Los vídeos podrían sonar apagados, con eco o incluso sin audio. Las videollamadas podrían volverse un caos. Por eso es importante no cubrirlo accidentalmente con fundas de mala calidad o introducir objetos punzantes para “limpiarlo”.