Inteligencia Artificial
Sam Altman, CEO de OpenAI, sobre el final del trabajo asalariado: "tal vez nuestros trabajos no sean tan reales como el de un granjero"
En una reciente entrevista con Rowan Cheung, Altman aseguró que un granjero vería "lo que tú y yo hacemos y diría que eso no es 'trabajo real"
Uno de los expertos en Inteligencia Artificial (IA) que más está hablando del final del trabajo asalariado como lo conocemos debido al avance de esta tecnología no es otro que Sam Altman, ya que el CEO de OpenAI afirmó, sin tapujos, que "en el corto plazo, la IA va a destruir muchos empleos", pero también aseguró que la IA "impulsará una nueva ola de crecimiento económico sin precedentes".
Pues bien, recientemente el cofundador de la compañía responsable de ChatGPT ha declarado en relación a este tema que quizás algunos de nuestros trabajos "no sean tan reales como el de un granjero".
Altman cree que, a pesar de todo, "encontraremos muchas cosas que hacer"
Hace una semana, en una entrevista con el podcaster Rowan Cheung enmarcada en la conferencia DevDay de OpenAI, Sam Altman, CEO de esta empresa, habló largo y tendido acerca del impacto de la IA en el mercado laboral del futuro.
Así, Cheung le preguntó a Altman como cree que podría ver un agricultor de hace medio siglo nuestra realidad actual:
Si le hubieras dicho a un granjero hace cincuenta años que esa cosa mágica llamada Internet iba a crear mil millones de nuevos empleos, probablemente no te creería.
El razonamiento de Cheung es que no está claro qué empleos creará la IA dentro de varias décadas, al igual que un agricultor del pasado no podría imaginar que Internet pudiera generar una economía entera.
La respuesta de Sam Altman a esta cuestión no pudo ser más clara:
Lo que pasa con ese granjero no es solo que no te creería, sino que muy probablemente miraría lo que tú y yo hacemos y diría, 'eso no es trabajo real'.
El cofundador de OpenAO explica que un agricultor que cultiva algo que la gente realmente necesita y que prepara comida para mantener vivas a las personas considera que el suyo es un 'trabajo real', pero seguramente vería nuestros trabajos modernos más bien como "jugar un juego para llenar su tiempo" y no como un 'trabajo real'.
Es muy posible que si pudiéramos ver esos trabajos del futuro, pensaríamos que tal vez nuestros trabajos no fueran tan reales como el trabajo de un granjero, pero es mucho más real que este juego que estás jugando para entretenerte.
Altman continuó afirmando que esto lo hace sentir "un poco menos preocupado" en este sentido, pero "más preocupado de otras maneras".
Asimismo, Sam Altman argumentó que en un hipotético futuro seguramente pensemos que los trabajos posteriores a la IA serán incluso más falsos que los que estamos haciendo ahora, pero lo cierto es que los empleos no se limitarán a desaparecer, sino que cambiarán.
Pero el CEO de OpenAI quiso finalizar su intervención tranquilizando a los más alarmistas, ya que afirmó que no cree que la Inteligencia Artificial vaya a acabar con el trabajo asalariado porque "encontraremos muchas cosas que hacer".