
Empresas
Entre servidores personales, NAS para empresas y videocámaras de seguridad: así es como Synology quiere expandirse en España
Charlamos con Marcos de Santiago, el recién anunciado Country Manager para el Sur de Europa de Synology, una de las principales empresas de NAS mundiales

A Synology se la conoce entre el mundo empresarial y las personas con experiencia en el mundo de los servidores personales por ser una marca con una gama de productos de NAS bastante amplia y accesible.
Los NAS, unos pequeños servidores que pueden instalar cualquier persona en su casa para hacer copias de seguridad, almacenar sus documentos, vídeos o fotos y hasta crear su propio servidor para aplicaciones de streaming, ha logrado durante años la admiración de esos consumidores más curiosos.
También por parte de las pequeñas y medianas empresas. Un Synology instalado en una oficina permite a equipos almacenar datos, colaborar, ahorrándose a la larga mucho dinero en servicios en la nube.
Desde principios de 2025 Synology tiene una nueva persona al mando del sur de Europa, Marcos de Santiago, un español afincado en París que lleva varios años en esta empresa y que con su nuevo rol tiene claro qué quiere hacer, convertir a Synology en una empresa líder en España de soluciones de almacenamiento, pero también de videovigilancia con inteligencia artificial.
"En los últimos 5 años hemos crecido un 170%, y ya les gustaría a muchas empresas tener este crecimiento", comenta Marcos de Santiago.
Synology es una empresa conocida en el sector y su enfoque siempre ha sido ofrecer ese paso intermedio de almacenamiento para aquellas personas o empresas que no se fían de la nube o que buscan tener una copia de seguridad de sus datos. No lo tienen fácil, ahora mismo la nube es el líder para almacenar datos. Google, Microsoft o Amazon se llevan prácticamente todo el pastel. Pero en Synology creen que hay un espacio para instalar un servidor en tu oficina y colaborar más eficientemente.
"Al menos el 40% de las empresas del IBEX35 ya tienen productos Synology", comenta de Santiago.

Synology empieza a apostar más seriamente por España. No solo se están acercando a más canales de venta locales, también ampliarán el equipo contratando a más personas en España.
Esta apuesta corresponde a un crecimiento económico de las empresas españolas, pero sobre todo ante la necesidad cada vez más importante, de conseguir que todos los datos importantes estén siempre a buen recaudo y conseguir, al menos, que exista una copia de seguridad de esos archivos que las empresas necesitan para mantener su actividad.
¿Quién usa Synology en España? “Muchas empresas empiezan como una segunda copia de seguridad, un uso que nos parece genial porque una vez prueban nuestros NAS y ven nuestros precios más competitivos, muchas acaban utilizándonos como primera copia de seguridad”, comenta el directivo.
También tienen muchos clientes para la gestión de datos, como empresas con varias oficinas que utilizan NAS de Synology más pequeños que después se sincronizan con un NAS más grande y potente, centralizando todo.
Marcos de Santiago también explica a este diario que una de sus grandes estrellas en España es el Synology DS923+, un NAS que engloba todo lo bueno de un producto de este tipo tanto para prosumers, esos usuarios más metidos en la tecnología, como para empresas más pequeñas que buscan una solución de almacenamiento barata y fácil de gestionar.
Del almacenamiento a la videovigilancia
Del almacenamiento de datos, tanto para prosumidores como para empresas, al siguiente nivel: la videovigilancia.
Synology se quieren hacer fuerte en el mundo de las cámaras para la vigilancia, un terreno en el que no son nuevos, pero este año ofrecen más productos. Son cámaras que se conectan directamente a un NAS de la marca y que cuentan con un software de control totalmente integrado con la capacidad de almacenar horas de vídeo en el propio sistema.
El nuevo modelo estrella es la cámara CC400W, que cuenta con conexión wifi, almacenamiento en tarjeta SD y en NAS, visión nocturna y que es perfecta para empresas y para hogares.
Aquí es donde entra el sistema de inteligencia artificial de la empresa, con capacidades para la detección de personas y vehículos en entornos de exteriores, con detección de intrusiones, búsqueda de eventos en un área concreta o hasta el recuento de personas y vehículos, algo muy interesante para empresas.
Synology no lo tiene fácil, ya que esta cámara requiere un NAS de la marca para su control, algo que prácticamente toda la industria de las cámaras de seguridad no hace. "Creemos que es un gran producto para casas y pequeñas oficinas, que demuestra que Synology tiene un compromiso con la seguridad en todos los aspectos", finaliza de Santiago.
✕
Accede a tu cuenta para comentar