Tecnología

Cuidado con los recibos y tickets de compra: ahora ChatGPT puede crear falsificaciones realistas

El nuevo generador de imágenes nativo en GPT-4o va a hacer que no vuelvas a mirar igual una captura de un recibo o ticket de compra

A la izquierda, el ticket real. A la derecha, la recreación de ChatGPT.
A la izquierda, el ticket real. A la derecha, la recreación de ChatGPT.Raphael Chenol (IA).LinkedIn.

Los usuarios están encontrando usos sorprendentes de las nuevas capacidades de generación de imágenes de ChatGPT muy rápido. La semana pasada, OpenAI actualizó el modelo de lenguaje GPT-4o incluyendo la capacidad de crear imágenes de forma nativa, en lugar de recurrir a un segundo LLM para esta tarea como venía haciendo hasta ahora con DALL-E 3. Resulta que el nuevo generador de imágenes supera al anterior en varios aspectos y, si la primera tendencia que ha propiciado ha sido la ghiblilizar imágenes, ahora tenemos otra con implicaciones mucho más serias: crear reproducciones realistas de recibos y tickets de compra que contengan la información que el usuario decida.

Las capacidades de imagen de GPT-4o destacan por poder reproducir correctamente texto, algo que ha sido un problema para las inteligencias artificiales generativas de texto a imagen hasta ahora, tanto como lo fueron las manos hasta 2024. Veamos un ejemplo.

Aunque resulta impresionante al primer vistazo, todavía se parece más a una imagen artificial que real, demasiado perfecta. Las máquinas que imprimen los recibos suelen utilizar impresión térmica, que calienta áreas específicas del papel para crear el texto, que se suele mostrar de forma menos nítida a como aparece en la imagen. En el segundo post, otro usuario de ChatGPT intenta mejorarlo y obtiene un texto más realista y un papel que incluía manchas y arrugas más convincentes. Pero los mejores resultados se consiguen subiendo a la IA un recibo real y modificándolo a posteriori, como puede verse en la imagen que encabeza este artículo creada por un usuario de LinkedIn.

¿Son falsificaciones perfectas? No, aún pueden mejorar, pero también pasar desapercibidas ante los ojos de alguien que no espera un recibo falso creado por IA con el que justificar que has comido en un restaurante, repostado el depósito del coche o comprado algo en una tienda.

Algunos de los fallos que destacan desde el medio TechCrunch son que utilizaba una coma en lugar de un punto para separar los decimales, como es habitual en Estados Unidos, y que se equivocaba en el valor del importe final, pero nada que no se pueda arreglar con un par de prompts o, en su defecto, Photoshop.

La manipulación de imágenes no es nueva, pero con ChatGPT se pone al alcance de cualquiera –los usuarios de cuentas gratuitas también tienen acceso a la generación de imágenes, a razón de 3 por día– la capacidad de falsificar recibos y tickets de compra de forma sencilla y rápida. Y a lo que seguirán otro tipo de documentos, ahora que ChatGPT escribe bien en las imágenes.

Enviar una imagen de un ticket de compra es una práctica muy común en muchos entornos y situaciones, que ahora tendrá que ser revisada, dado que ChatGPT facilita intentar el fraude sin ningún tipo de conocimiento técnico en edición de imágenes.

Qué dice OpenAI sobre las falsificaciones de recibos

Preguntada por esta cuestión, la portavoz de OpenAI Taya Christianson ha señalado al medio que todas sus imágenes incluyen metadatos que indican que fue hecha por ChatGPT, obviando que esos metadatos se pueden evitar sacando una captura de la imagen generada por ChatGPT que no los contendrá y utilizar la copia en lugar del archivo original. Christianson también afirmó que OpenAI ‘toma medidas’ cuando se violan sus políticas de uso y que ‘siempre está aprendiendo’ del uso y los comentarios del mundo real.

A la pregunta de si crear recibos falsos infringe esas políticas de uso, la portavoz responde que el ‘objetivo de OpenAI es dar a los usuarios la mayor libertad creativa posible’ y que los recibos falsos de IA podrían usarse en situaciones no fraudulentas como ‘enseñar a la gente sobre educación financiera’, junto con la creación de arte original y anuncios de productos.