Gadgets
Así es la aspiradora más delgada (y potente): la PencilVac
El mango mide 38 mm, mientras que el cabezal de limpieza se aplana hasta los 95 mm y alcanza las 140.000 revoluciones por minuto.
En lo que respecta a aspiradoras, Dyson se ha labrado una reputación vinculada a la innovación tecnológica, los dispositivos inalámbricos y una sorprendente potencia de succión, sin mencionar un diseño diferencial. Ahora, a este universo, ha llegado PencilVac, la aspiradora inalámbrica más delgada y potente de Dyson.
A pesar de ser tan delgada, apenas 38 mm en su mango, Dyson logró incorporar numerosas características destacables. La PencilVac incluye cabezales de limpieza rediseñados, el motor más rápido y pequeño hasta la fecha, y un nuevo sistema de filtración. También es la primera aspiradora inalámbrica que se conecta a la aplicación MyDyson, lo que permite acceder a ajustes y alertas adicionales en el teléfono. Actualmente, está disponible en Japón y próximamente llegará a España.
Para demostrar lo delgada que es la PencilVac, tendremos que desglosarla en medidas. El mango mide 38 mm, mientras que el cabezal de limpieza se aplana hasta los 95 mm. Por lo tanto, está diseñada para acceder a espacios reducidos y debajo de muebles bajos. Para lograrlo, Dyson eliminó la tecnología ciclónica (el motor marca de la casa), lo que significa que ya no hay un motor que ocupe tanto lugar en la parte superior de la aspiradora.
En otros modelos, los ciclones se ubican sobre el depósito de basura, donde utilizan fuerza centrífuga para separar el polvo y los residuos, llevándolos al depósito, a la vez que permiten que el aire limpio fluya a través de los motores y filtros. La nueva tecnología no solo reemplaza la necesidad de bolsas de aspiradora y filtros tradicionales, sino que también ayuda a capturar el polvo más microscópico en dos etapas.
El sistema canaliza el aire y el polvo hacia un tubo de diámetro pequeño, que mantiene una alta velocidad, lo que limpia la malla a medida que separa la suciedad que entra en el depósito, de modo que solo las partículas finas pasan al filtro
A medida que el polvo se separa en el depósito, se comprime automáticamente dentro del mismo para maximizar su capacidad. Técnicamente, el depósito tiene un volumen de 0,08 L, pero Dyson afirma que puede contener cinco veces más gracias a la tecnología de compresión de aire. Este depósito rediseñado incluye un nuevo sistema de expulsión que vacía la suciedad y limpia el depósito simultáneamente. Además, es fácilmente extraíble, para que puedas limpiarlo cuando lo necesites.
Pero lo que realmente permite un perfil tan delgado es el nuevo motor. El PencilVac viene equipado con un nuevo motor Hyperdymium 104k, inspirado en el que llevan los productos de cuidado personal de la compañía. Con un diámetro de 28 mm, ahora es el motor más pequeño y rápido que ofrece la compañía.
Tiene una velocidad de centrifugado de hasta 140.000 revoluciones por minuto y una potencia de succión de 55 vatios de aire (AW). Esto significa que su motor gira ligeramente más rápido que el del Gen 5 Detect, la aspiradora inalámbrica tope de gama de Dyson, que tiene una velocidad de 135.000 RPM.
A esto hay que sumarle que el PencilVac lleva acoplados cuatro cepillos cónicos llamados Fluffycones. Con dos cepillos a cada lado, el cono frontal gira en una dirección, mientras que el cepillo trasero va en la opuesta. Los cuatro cepillos también sobresalen a los lados; de esta manera, limpia en todas las direcciones con cada pasada y, al mismo tiempo, evita que se enreden los pelos de mascotas o pelusas. Su diseño más delgado y largo hace que sea más fácil manejarla con una sola mano y llegar a lugares más altos.
Además, emite láseres verdes desde la parte delantera y trasera del cabezal de la aspiradora para iluminar el polvo, lo que facilita la detección de partículas invisibles a simple vista. Al no tener depósito de polvo en la parte superior, se siente menos pesada y difícil de manejar, lo que sin duda marcará la diferencia en sesiones de limpieza más largas. La PencilVac no tiene gatillo, lo que la hace mucho más cómoda de usar. En su lugar, Dyson integró una pantalla LCD en el mango que muestra los modos de limpieza y el tiempo de funcionamiento.
Quizás el aspecto menos favorecedor sea su batería: dura un máximo de 30 minutos y aún desconocemos cuan rápido se carga. Lo bueno es que su soporte ya no es a la pared, sino al suelo, lo que hace que sea más fácil ubicarla en casi cualquier sitio. Habrá que probarla para saber cómo se desempeña en plena tarea.