Peligros tecnológicos
Así es como puedes activar el "modo antirrobo" de tú teléfono Android: la alternativa para combatir a los delincuentes
Esta función previene de hurtos y protege la información que reside en el mundo digital en caso de que suceda el incidente
El teléfono móvil se ha convertido en una extensión inseparable del cuerpo humano. Sin embargo, los riesgos que esconde son cada vez más serios tanto en el entorno digital como en la vida cotidiana. Por un lado, en el ámbito virtual, la exposición constante a redes sociales, aplicaciones de mensajería y contenidos personalizados ha abierto la puerta a nuevas formas de adicción, manipulación y vigilancia. El acceso a datos personales, geolocalización y hábitos de consumo convierte a cada usuario en un objetivo potencial para el robo de identidad, el fraude y el control algorítmico. Laprivacidad se diluye entre términos de uso ambiguos, mientras que la atención apunta a otros intereses.
Fuera del entorno digital, el teléfono también se ha transformado en un objeto de alto valor en el mercado negro, lo que ha provocado un repunte alarmante en los robos. Especialmente en ciudades grandes y zonas turísticas, los delincuentes actúan con rapidez, ya sea mediante el arrebato directo o estrategias más sofisticadas que incluyen el seguimiento del usuario. Más allá de la pérdida económica, los móviles contienen información sensible como claves bancarias, documentos personales y acceso a redes sociales, lo que agrava el daño tras el robo. La preocupación va en aumento, y mientras las autoridades recomiendan medidas de prevención, la realidad es que este aparato también se ha convertido en una puerta de entrada a múltiples vulnerabilidades.
Asimismo, el móvil, entendido como una escisión más de nuestra vida personal, es la puerta de entrada de los delincuentes a todos nuestros datos. Con el incremento de los hurtos en las vías públicas durante los últimos años, la tendencia sugiere un cambio de paradigma en cuanto a las medidas que toma cada uno. Por el contrario, algo que pocos conocen es que la solución podría estar en la configuración del propio teléfono, que puede actuar como identificador y, al mismo tiempo, como bloqueador siempre que sucedan esta clase de incidentes.
El "modo antirrobo" que debes activar en tu móvil
Cabe destacar en primer lugar que esta modalidad se encuentra disponible en los modelos Android, pues el resto de sistemas cuenta con una configuración alterna. Todos los dispositivos que tengan integrado la versión número diez de este sistema cuentan con la posibilidad de integrar la herramienta de "bloqueo antirrobo". Antes de estas actualizaciones, Android ya contaba con la modalidad para hallar la ubicación del dispositivo, que utiliza señales de GPS, Bluetooth o Wi-Fi para rastrear la ubicación del teléfono. A través de esta opción, el dueño puede ingresar desde otro celular o computadora al sitio web oficial de Google y localizar en segundos el equipo extraviado.
La diferencia ahora es que Google ha incorporado nuevas capas de protección que aumentan considerablemente la seguridad. La intención no es solo facilitar la recuperación del aparato, sino también impedir que los delincuentes accedan a la información almacenada, protegiendo así la privacidad del usuario frente a posibles usos indebidos. Esta nueva función agrupa una serie de mecanismos diseñados para activarse en situaciones comprometidas, donde el propio teléfono puede detectar la consecución de un hurto. Su objetivo principal es garantizar que el usuario mantenga el control sobre sus datos personales, incluso si el dispositivo ha sido robado o sustraído de forma violenta.
¿Cómo activar en Android?
El procedimiento a seguir es bien sencillo, aunque cabe hacer unas diferenciaciones sobre la disposición de ciertas aplicaciones. Por norma general, esta modalidad corre a cargo de Google. Por ende, el usuario que desee llevar a cabo la acción deberá dirigirse en primera instancia a los "Ajustes" de su teléfono móvil para posteriormente entrar en la pestaña de "Google". Una vez dentro, hay que seleccionar el apartado de "Protección ante robo" y, posteriormente, activar el "Bloqueo antirrobo". Al mismo tiempo, también hay otras maneras de contrarrestarla usurpación, como el bloqueo por detección, por dispositivos sin conexión o en control remoto, desde otro teléfono anteriormente habilitado.