Cargando...

Apple

¿Cuál sería el nuevo precio del Iphone tras los aranceles de Trump? Tu próximo móvil será Android

El precio de los productos de Apple podría verse afectado gravemente por los aranceles debido a que la mayor parte de la producción se lleva a cabo en países como India, Vietnam o China

¿Cuál sería el nuevo precio del Iphone tras los aranceles de Trump? Tu próximo móvil será Android canvacanva

Durante los últimos días, las tiendas de Apple han sido "saqueadas" por los amantes de la marca que, ante la incertidumbre que genera la guerra comercial contra Estados Unidos, han optado por comprar nuevos productos que tenían en mente para evitar pagar el sobrecoste adicional. Esto se debe a que, los precios de los aparatos tecnológicos de la empresa, podrían verse radicalmente afectados por los aranceles anunciados por el máximo mandatario de EEUU, Donald Trump. Sin embargo, con el "alto al fuego" de 90 días notificado en los últimos tiempos por él mismo, que paralizan la aplicación de los porcentajes preestablecidos a todos los países menos a China, la inquietud es todavía mayor.

La realidad es que todos es tan incierto como parece, pues, hoy en día las empresas centran su actividad comercial en diversos puntos organizados en distintos países. Por tanto, si llegan a efectuarse estos aranceles, las grandes compañías se verían en una posición algo compleja de resolver, ya que un cambio en las infraestructuras de producción supone una inversión a pagar que no todas se pueden permitir. Por el momento, con esta pausa repentina que ha autorizado el Presidente de los Estados Unidos, nada parece que vaya a cambiar en este ámbito entre las multinacionales que producen y comercializan esta clase de artículos.

Por tanto, una vez lleguen las consecuencias, cuando este periodo concluya si todo sigue su curso, donde más vamos a sufrir estas subidas es en el mercado de dispositivos electrónicos y, en general, en el sector tecnológico. Esto se debe a que marcas como Apple concentran su producción en diferentes países que, casualmente, son los más damnificados por los porcentajes arancelarios provenientes de Estados Unidos. Entre estos territorios se encuentran naciones como China, que actualmente cuenta con un 145% de aranceles impuesto por Trump, según las últimas actualizaciones, ya que, es el único país excluido de la pausa de tres meses.

Los posibles "nuevos precios" del Iphone

Aunque como ya se ha analizado, no parece haber un provenir cierto y, de esta suerte, todas las cifras están sujetas a cambios de última hora, los expertos estiman la subida del Iphone entre un 30 y un 40% del precio de venta actual. Aunque, en caso de modificación de estas estimaciones todo apunta a que será al alza llegando a cifras inéditas que supondrán un precedente en los teléfonos móviles. Esto es consecuencia de que, alrededor del 90% de la producción de Apple se elabora en China, el principal rival comercial de los estadounidenses.

Por otro lado la producción de muchos de los componentes del mundo Apple se producen en países como India, que actualmente cuenta con un 26%, o Vietnam, con un 46% de aranceles. Sin embargo, estos dos países sí que se encuentran dentro de la pausa momentánea. Por tanto, es posible que las medidas de la compañía recaigan en su totalidad sobre el consumidor que deberá abonar la parte correspondiente en el caso de que quiera adquirir productos de su catálogo. En la contraparte, cabe la posibilidad de que la empresa tome cartas en el asunto y trate de renunciar al beneficio que recibía con anterioridad para percibir ganancias menores con las cuantías del ahora.

Las consecuencias de los aranceles en Apple

Apple, antes las predicciones de la guerra comercial, ya aprobó un proyecto de 500.000 millones de dólares para trasladar parte de su producción al país más grande de Norteamérica. No obstante, esta cifra no es suficiente para solventar la difícil situación que afrontan. Además, el cambio total de la producción resulta idílico, ya que se debería abonar una inversión mucho mayor. Aunque, en los últimos años, las ventas de estos dispositivos han disminuido notablemente, la fidelidad con sus consumidores todavía perdura. Pero, con estos nuevos aranceles, sumados a los establecidos en respuesta al Presidente estadounidense por parte del resto de potencias adversas, deberán tomar una decisión comercial al respecto.