Gastronomía

La aplicación que debes tener si quieres recoger setas este otoño

Es fundamental respetar las normativas locales sobre el acceso a los montes y la recolección

La aplicación que debes tener si quieres recoger setas este otoño
La aplicación que debes tener si quieres recoger setas este otoñoLa Razón

Con la llegada del otoño, los bosques españoles se llenan de aficionados a la micología en busca de setas comestibles como el boletus, la níscalo o la chantarela. Sin embargo, la recolección de setas requiere no solo conocimiento del entorno natural, sino también una comprensión de las normativas locales y el uso de herramientas adecuadas. Afortunadamente, en España existen aplicaciones móviles que facilitan esta actividad, proporcionando información sobre especies, ubicaciones y regulaciones.

Una de las aplicaciones más destacadas es 'Cotos de Setas', disponible para dispositivos Android. Esta app ofrece mapas interactivos de más de 200 montes y cotos en España, incluyendo zonas libres y acotadas, y permite la compra de permisos directamente desde el móvil. Además, proporciona información sobre las especies presentes, periodos hábiles y cupos de recolección, y utiliza el GPS para ayudar a los usuarios a orientarse en el terreno.

Para la identificación de especies, una aplicación como 'Identificador de Setas' es una buena herramienta. Esta app permite a los usuarios tomar fotografías de las setas encontradas y obtener información sobre su comestibilidad, hábitat y características distintivas.

Consideraciones legales y medioambientales

Es importante destacar que la recolección de setas en España está sujeta a regulaciones específicas que varían según la comunidad autónoma y el tipo de terreno. Por ejemplo, en zonas como el Parque Micológico de Montes de Soria, se han implementado medidas para combatir la recolección ilegal, incluyendo la incautación de setas y la emisión de sanciones. Estas acciones buscan proteger el medio ambiente y garantizar una recolección sostenible.

Además, es fundamental respetar las normativas locales sobre el acceso a los montes y la recolección de setas. La Guardia Civil ha advertido que transitar o permanecer en caminos o áreas forestales sin autorización específica puede resultar en multas de hasta 3.000 euros.