Gadgets
El gadget del sábado: LG Gram 15, un portátil para dar cátedra
Ligero, con una batería enorme y prestaciones que lo mantendrán varios años en lo más alto del rendimiento.
Hay tres apartados que debemos tener muy controlados (y son los que más valoramos) a la hora de comprar un portátil: batería, peso y potencia. Debe tener suficiente energía como para poder trabajar con él al menos 8 horas seguidas sin precisar un cordón umbilical. El ideal indica que también nos debería permitir viajar con él y llevarlo a todas partes casi sin sentir su peso. Y, finalmente, admitir que es una inversión y que debería darnos beneficios a largo plazo. Cuanto más mejor.
Todas estas premisas las cumple la actualización del último LG Gram: el modelo 15 15Z80T. Su peso está por debajo de 1,3 kilos (da la impresión de estar “vacío” de lo ligero que es), tiene un chasis de aluminio, resistente a golpes, presión, humedad y corrosión según el estándar militar de durabilidad STD-MIL 810H, pantalla de 15 pulgadas y una batería que, según el fabricante, nos permite trabajar 27 horas seguidas. En la práctica, alternando tareas más y menos exigentes, con un brillo alto en pantalla y conexión a internet, estamos ante unas 20 horas. Nada, nada mal.
A esto hay que sumarle un microchip muy interesante. No es el más potente del momento, ni el más avanzado: el Ryzen AI 7 350. Utiliza cuatro núcleos de CPU Zen 5 y Zen 5c cada uno, así como una iGPU Radeon 860M con 8 unidades de cómputo (CU) basadas en la arquitectura RDNA 3.5. Y LG ha trabajado adecuadamente alrededor de él. ¿Qué significa esto?
Que el rendimiento y la batería van acorde, que la tarjeta gráfica está coordinada para tampoco consumir más batería y aun así aprovechar la máxima potencia. En un portátil como este, perfecto para quien trabaja gran parte del día fuera de una oficina y necesita confiar en él, la potencia necesaria no es la que busca el oro en los 100 metros, sino el récord en maratones completadas.
El LG 15 15Z80T incluye dos puertos USB tipo A y dos tipo C, uno de ellos con carga rápida. Y esto es importante porque se carga a través de un puerto USB-C: si perdemos, olvidamos o se nos rompe el cargador original (muy sólido, hay que decirlo y con tres metros de extensión) tenemos esta opción de emergencia. También cuenta con un puerto HDMI y conexión 3,5 mm para auriculares.
La memoria RAM es de 32 GB y el almacenamiento está en 1 TB. Es mucho, hay que reconocerlo, pero teniendo en cuenta que hay móviles que ya tienen esta capacidad, me hubiera gustado contar con un poco más de almacenamiento. Otro detalle que me hubiera gustado ver es que el teclado contara con retroiluminación. Y ya si tuviera una pantalla táctil, sería matrícula de honor.
A destacar también la velocidad de identificación, ya sea por huella o por reconocimiento facial mediante la cámara: ambos muy rápidos. Y el pad, es ligero y responde fácil y de forma intuitiva
En la antigua Grecia, la cátedra era la silla que ocupaba un maestro a la hora de dar la clase. Era un sitio de preferencia y reconocimiento. Este último modelo de LG, quiere ocupar una cátedra propia. Y lo consigue.
Veredicto: Teniendo en cuenta que ya tiene instalado todos los sistemas que podemos necesitar (Windows 11, IA, dolby…) y un precio de €1.398, es una inversión importante, pero es una que vamos a aprovechar durante varios años.