
Telefonía
El "milagro" del pueblo incomunicado que ha multiplicado por 100 la velocidad de internet
En diciembre se quedó aislado sin teléfono ni internet

Hace solo unos días, la aldea zamorana de San Vicente de la Cabeza, situada casi en la frontera con Portugal, volvió a quedarse aislada. El Ayuntamiento cerró porque no tenía ni teléfono ni internet y en la mayoría de las casas se disponían a pasar las Navidades sin poder comunicarse con el exterior. Y llovía sobre mojado en una zona especialmente castigada por la falta de comunicaciones.
Pero, de la noche a la mañana, la situación ha cambiado. Sus apenas 300 habitantes fijos han pasado de no tener teléfono fijo, telefonía móvil ni internet a una nueva conexión ultrarrápida que ha multiplicado por cien la velocidad de la red que había antes de que se quedara a cero por el corte de la instalación de cable de cobre.
Según ha explicado Adamo, la empresa encargada de llevar la fibra óptica hasta ese municipio zamorano, desde este miércoles San Vicente dispone de un nuevo servicio a través de cable de fibra óptica para las 400 viviendas existentes, muchas de ellas con población flotante que solo acude en vacaciones.
Una velocidad similar a la de las grandes ciudades
Hasta ahora, la velocidad de internet era de 10 megabytes, cuando funcionaba, mientras que ahora se llegará a los 1.000 megabytes, una velocidad similar a la que se tiene en las grandes ciudades.
El pasado 19 de diciembre, el Ayuntamiento tuvo que cerrar porque se quedó sin red de internet y sin teléfono, y en los últimos meses han sido connstantes las denuncias de una población que se siente abandonada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar