
"Modo invisible" en WhastApp: qué es y cómo activarlo
Esta aplicación que usamos en el día a día tiene numerables funciones que en ocasiones desconocemos, así se activa el modo invisible

El teléfono móvil es sin duda alguna uno de los mayores inventos en los últimos siglos. Solo basta con preguntar la hora por la calle que cualquier persona va a fijarse antes en su teléfono móvil que en su reloj en la muñeca.
Una de las herramientas más utilizadas en estos móviles es una aplicación denominada WhatsApp. Esta aplicación de mensajería en España la usan en torno a 33 millones de personas, lo que la convierten en la tercer aplicación más usada en nuestro país después de TikTok y Spotify, según datos de Statista.
Ahora bien, esta aplicación cuenta con una gran cantidad de opciones personalizables para ajustarla a tu forma de entender le mundo social y como quieres que te vean. En este sentido, puedes bloquear contactos, permitir el acceso a cierta información a las personas que tu quieras, entre otras cosas. Para aquellos que quieren pasar desapercibidos existe el modo invisible.
¿Cómo activar el 'modo invisible'?
Para aquellas personas que quieren tener un bajo perfil y no llamar mucho la atención existe la posibilidad de leer mensajes sin que el remitente reciba la notificación del doble check azul, e incluso la posibilidad de que ciertos contactos no puedan ver la última hora a la que te conectas.
De esta manera, WhatsApp te ayuda a preservar tu privacidad, con las herramientas necesarias solo que gran parte de la población desconoce esta configuración. Para poder quitar esta acción en la que el destinatario sabe cuando lees su mensaje debes hacer lo siguiente:
1. Abrir la aplicación WhatsApp en el móvil
2. Ve al menú principal situado en los tres puntos de la esquina inferior derecha
3. Selecciona "Ajustes"
4. Selecciona "Privacidad"
5. Localiza y desactiva la función "confirmaciones de lectura". Solo tienes que deslizar la barra a la izquierda quitándose el color verde.
De esta manera, siguiendo los pasos anteriores vas a tener la posibilidad de entrar en cualquier chat y leer los mensajes que quieras sin que la otra persona se entere que los estás leyendo. Una nota importante es que esta configuración no aplica para los chats grupales, donde las confirmaciones de lectura permanecen activas.
En este mismo apartado de "Privacidad" de WhatsApp se pueden configurar numerables cosas relativas a la propia privacidad del individuo, como la última vez que te conectaste, el estado, información y si estas en línea o no. Incluso puedes elegir quienes pueden acceder a esta información, entre: "Todos, "Mis contactos", "Mis contactos, excepto..." o "Nadie".
¿Cómo activar y usar la transcripción de las notas de voz en WhatsApp?
Por otro lado, también existe la opción de transcribir mensajes de audio. Es probable que para muchos esta opción haya pasado desapercibida. Viene desactivada de forma predeterminada y la app no informa de esta novedad al usuario. Es necesario acudir a los ajustes de WhatsApp para activarla y, si eres de los que no son muy amigos de recibir audios, que dejen de ser una molestia. Para activar la transcripción, una vez actualizado WhatsApp, debes seguir estos pasos:
- En WhatsApp, abre Ajustes (Android) / Configuración (iOS).
- Toca en "Chats".
- Activa "Transcripciones de mensajes de voz".
- Selecciona tu "Idioma de transcripción". Ten en cuenta que la función de transcripción funciona con un solo idioma, por lo que, si recibes notas de voz en varios, podrás aplicarla solo a uno.
- Toca en el botón "Configurar ahora", junto al que se indica el tamaño de la descarga, algo superior a 100 MB, para obtener el paquete de idioma.
Una vez activadas las transcripciones, debes seguir estos pasos:
1. Mantén presionado un mensaje de voz y, luego, toca "Transcribir".
2. Toca el ícono de la flecha hacia abajo en el mensaje de voz para mostrar más de la transcripción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar