Cargando...

Aplicaciones

¿Por qué Waze ya no me avisa de los radares en carretera?

Así puedes configurar la aplicación para recibir las alertas mientras conduces. Y también recibir otras sobre cámaras, carriles cortados o coches en el arcén, entre otros.

La app de navegación Waze en un móvil. La RazónCortesía de Brett Jordan / Unsplash.

En los próximos días la DGT espera millones de desplazamientos en la península y eso hará que se produzcan, sin duda, no solo atascos, también (y desafortunadamente) accidentes, cierres de carriles. A esto hay que sumarle el mal tiempo en ciertas regiones de la geografía española. No es extraño entonces que recurramos a aplicaciones que nos avisen de todas estas variables, incluso de los radares que controlan la velocidad.

El problema es que, aunque estemos alertas a las señales de la carretera, puede que nos hayamos perdido un cambio de máxima velocidad o ni siquiera veamos el aviso en algunos letreros luminosos o en aplicaciones.

Waze, por ejemplo, es una de las aplicaciones más conocidas y mejor puntuadas a la hora de planificar un viaje. No solo por la precisión y detalle de sus mapas, sino también por el ingrediente de “red social”: los usuarios transmiten actualizaciones (accidentes, cortes de carretera) que permiten a esta aplicación estar al tanto de casi todo lo que ocurre.

Y una de las cosas que más preocupa a los usuarios son, junto a los atascos o problemas en la propia carretera, la presencia de radares. Y aquí es importante hacer una salvedad: los inhibidores de radares están penados por ley. Su uso implica multa y pérdida de puntos en el carné. Mientras que las aplicaciones que avisan de la presencia de un radar entran en un área gris (por ahora) que está sujeta a diferentes interpretaciones.

En este apartado Waze tiene una opción para enviar una alerta sobre la localización de radares fijos, pero también de cortes de carretera y accidentes o atascos, que es muy útil a la hora de realizar viajes, sobre todo largos desplazamientos y más aún en estas fechas.

El problema es que muchos usuarios han detectado que los avisos, que antes se recibían sin problema, han dejado de emitirse. Esto no tiene que ver con la desaparición de los radares o la falta de atascos, sino probablemente con una actualización que ha cambiado la configuración que teníamos en la app.

Opciones de alerta en WazeWazeWaze

Para volver a activarla hay que ir a Ajustes, luego a Alertas y Avisos y luego a Avisos. Allí tendremos una pantalla con más de una decena de opciones. Seleccionamos cualquier de ellas y nos pedirá que activemos si queremos que las muestre en el mapa y también si queremos recibir un aviso mientras conducimos, muy útil para no tener que estar mirando el móvil y concentrarnos en la carretera.

Debido a la cantidad de opciones disponibles (18 en total) es recomendable activar solo las necesarias para el tramo que vamos a recorrer. Por ejemplo, si vamos a desplazarnos por una carretera o autovía un fin de semana, no tiene sentido activar la opción de chats de mapa o zonas escolares. De lo contrario podemos estar escuchando alarmas cada poco tiempo y eso es una distracción.