Tecnología militar

Vídeo: Rusia muestra el lanzamiento del misil hipersónico Zircon durante unas maniobras en el Mediterráneo

Son las imágenes más detalladas que se han publicado de este misil de crucero hipersónico que ya ha sido utilizado en Ucrania

Vídeo: Rusia muestra el diseño del misil hipersónico Zircon durante unas maniobras en el Mediterráneo.
Vídeo: Rusia muestra el diseño del misil hipersónico Zircon durante unas maniobras en el Mediterráneo.Ministerio de Defensa de Rusia.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha mostrado por primera vez, con cierto grado de detalle, cómo es el misil hipersónico 3M22 Zircon publicando un vídeo con su lanzamiento desde un buque de combate ruso. Esta arma, que hasta ahora Rusia había dejado ver de forma más limitada y que ha sido usada en Ucrania, fue disparada en unos recientes ejercicios que sus fuerzas armadas han llevado a cabo en el Mediterráneo.

Las imágenes publicadas forman parte de un vídeo que documenta estas maniobras. Desde varios ángulos, se observa el misil hipersónico emergiendo del sistema de lanzamiento vertical 3S14 en la cubierta de una fragata rusa de la clase Proyecto 22350 Almirante Gorshkov.

Según el Ministerio de Defensa ruso, el ejercicio de fuego real tuvo lugar este martes en el este del Mediterráneo e incluyó misiles lanzados desde mar y aire. Las fragatas Almirante Gorshkov y Almirante Golovko dispararon misiles 3M22 Zircon, mientras que el submarino diésel-eléctrico Novorossiysk lanzó un misil de crucero subsónico Kalibr. En la costa siria, un sistema de defensa costera Bastion disparó un misil de crucero supersónico Oniks. Otro vídeo del ministerio muestra un misil balístico aire-superficie Kinzhal siendo preparado bajo un caza MiG-31I, aunque no está claro si este también fue lanzado.

No es el primer vídeo que Rusia publica del 3M22 Zircon. Otro anterior de octubre de 2020, mostraba el primer lanzamiento de prueba del Zircon contra un objetivo naval, también desde el Gorshkov pero con menos detalle que en el recién publicado. Ese fue el año en el que el arma entró en pruebas después de que fuera anunciada por Vladimir Putin en 2018. El primer despliegue en combate del 3M22 Zircon ocurrió en enero de 2023, y en marzo de 2024 Rusia confirmó el uso del misil en combate activo en Ucrania.

Así es el misil hipersónico 3M22 Zircon

El 3M22 Zircon, conocido por la OTAN como SS-N-33, es un misil antibuque maniobrable que opera a velocidades hipersónicas de hasta Mach 9 (11.000 km/h). Esta velocidad le permite cubrir enormes distancias en pocos minutos, dejando a las fuerzas enemigas muy poco tiempo para reaccionar.

El misil tiene un alcance operativo de hasta 1.000 km, dependiendo de su trayectoria de vuelo. A baja altitud puede cubrir alrededor de 500 km, mientras que con una trayectoria semibalística puede extender su alcance hasta los 1.000. Su sistema de propulsión de dos etapas, que combina un propulsor de combustible sólido para la aceleración inicial y un motor scramjet para el vuelo hipersónico sostenido, le permite mantener su extraordinaria velocidad y maniobrabilidad.

Otra de las características destacables del Zircon es su flexibilidad. Puede transportar tanto ojivas convencionales como nucleares y ser lanzado desde una variedad de plataformas que incluyen buques de superficie, submarinos y lanzadores costeros terrestres.

Rusia planea equipar a los submarinos de la clase Yasen y Yasen-M con el Zircon y, en octubre de 2021, afirmó haberlo lanzado con éxito desde un submarino por primera vez. Sobre su uso en Ucrania, el Ministerio de Defensa de Reino Unido afirmó que probablemente se había utilizado el sistema de defensa costera Bastion para lanzar el 2M22 Zircon.