Televisión pública
La administración «provisional» de RTVE tiene las horas contadas
En las próximas fechas se celebrará la elección de los nuevos miembros
En la reunión telefónica que protagonizaron hace escasos días Pedro Sánchez y el líder de la oposición Pablo Casado, uno de los temas que se trataron fue la renovación del consejo de RTVE, liderado provisionalmente por Rosa María Mateo, que parece haberse acomodado en un puesto que supuestamente debería haber ocupado solo unos meses. Las últimas polémicas que ha protagonizado TVE han podido acelerar el proceso Algunas de ellas han sido tan célebres como el lamentable rótulo en el que se mofaba de la salida de Don Juan Carlos de España a raíz de la decisión de que la Princesa de Asturias estudie en el extranjero, hasta la cuestionable cobertura de la noche electoral de hace unos días en Cataluña.
Sin embargo, más que una negociación , la nueva distribución o concurso de los miembros del consejo público responde más a un «reparto». En éste seis plazas le corresponderían al bloquePSOE-Unidas Podemos, tres al Partido Popular y una a Ciudadanos, quien ha sembrado la duda de si ejercerá este derecho, al no estar conforme con el sistema por el que se ha reiniciado el concurso. De los diez puestos que se repartirán seis los seleccionará el Congreso y cuatro el Senado.
La gran favorita a ocupar la presidencia y por lo tanto a remplazar a Rosa María Mateo es Isabel Reventós, Vicepresidenta de CIMA (Mujeres Cineastas y del Audiovisual) y una de las fundadoras de la Academia de Televisión. Uno de los objetivos que persigue este nuevo concurso es alcanzar la paridad en este consejo. La propia Isabel afirmaba recientemente que le gustaría llevar a RTVE un proyecto «profundamente transformador e integrador, para reforzar la competitividad de la corporación en el nuevo y cambiante escenario»