Cargando...

Redes Sociales

Así es "yaTDigo", el informativo de RTVE que no verás en televisión

Una nueva fórmula para contar la actualidad en redes, con jóvenes periodistas, lenguaje visual y ganas de conversación

Así es "yaTDigo", el informativo de RTVE que no verás en televisión RTVE

RTVE ha decidido romper el molde del informativo tradicional con el estreno de "yaTDigo", un nuevo formato exclusivamente diseñado para las redes sociales. El nombre juega con las siglas del clásico "Telediario", pero con un giro informal, directo y provocador. La idea es clara: contar las noticias de siempre, pero con una estética visual completamente renovada y adaptada a los lenguajes del entorno digital.

Este espacio digital se presenta como un informativo diario, de lunes a viernes, a las 20:00 horas, y puede verse en TikTok (@yaTDigo), Instagram (@rtvenoticias), YouTube Shorts (@rtvenoticias), RTVE.es y RTVE Play. Se estrenó este lunes 15 de septiembre, con un claro objetivo: atraer a las audiencias más jóvenes sin renunciar al rigor que caracteriza al servicio público.

El formato apuesta por una identidad interactiva, visual y cercana, en la que los periodistas tienen vía libre para experimentar. Se utilizarán recursos propios del entorno digital: vídeos cortos, directos interactivos, stories, hilos y gráficos explicativos. Todo con un enfoque más explicativo que solemne, más "explainer" que editorial.

Javier Hierro, Ainara Pérez, Cristina Domaica, Daniel Cargol, Claudia Pérez y Luismi Palao son los seis prescriptores que darán rostro y voz a este nuevo informativo. Cada uno aportará su estilo, su visión de la actualidad y su manera de conectar con una audiencia que no consume televisión tradicional, pero sí busca información.

Con "yaTDigo",RTVE no solo intenta hablar el idioma de las redes, sino también crear conversación. No se trata solo de emitir noticias, sino de invitar a la participación, al debate y al pensamiento crítico. Una apuesta ambiciosa por adaptar el periodismo a los tiempos que corren, sin traicionar su esencia.

El resultado es un producto que combina credibilidad y frescura, pensado para el móvil, para el scroll y para una generación que exige formatos ágiles pero no renuncia a estar bien informada.