Cine
Estas son las 3 películas que toda persona debería ver según la Inteligencia Artificial
El algoritmo que ha llevado a cabo el análisis ha combinado datos culturales, valoraciones críticas y resonancia emocional para elaborar el ránking final
Siempre que vamos al cine, nos metemos en Netflix o encendemos el televisor nos hacemos la misma pregunta: ¿Será está la mejor película que veamos en nuestra vida? Aunque el misterio detrás de la incertidumbre puede llegar a tener su encanto, lo cierto es que la IA considera que hay tres películas que todo ser humano debería de ver mínimo una vez en su existencia.
Para realizar esta, el algoritmo ha intentado destacar tanto el valor artístico de las obras como su capacidad para generar reflexión, despertar empatía y ofrecer una mirada profunda sobre la condición humana. Así pues, estas son los largometrajes mejor valorados por la IA.
Cadena de favores
Dirigida por Mimi Leder en el año 2000 y protagonizada por Kevin Spacey y Helen Hunt, la bondad es el atractivo que ha querido resaltar el algoritmo. Trevor McKinney decide, tras recibir un proyecto escolar sobre cómo mejorar el mundo, que pondrá en marcha una cadena de favores, ayudando a tres personas de manera significativa, con la esperanza de que ellos también ayuden a otro
La IA resalta esta película por su mensaje esperanzador y su sencilla, pero poderosa premisa: realizar tres favores desinteresados y pedir a quienes los reciban que hagan lo mismo por otras personas.
La lista de Schindler
La historia real de Oskar Schindler fue adaptada a la gran pantalla en 1993 por Steven Spielberg, y contó con Liam Neeson en el papel del empresario alemán. Durante la Segunda Guerra Mundial, Schindler salvó a más de mil judíos del Holocausto al emplearlos en su fábrica, convirtiendo la suya en la mayor historia de la resistencia contra los nazis.
Según los algoritmos, es una de las películas más citadas en discusiones sobre ética, responsabilidad y compasión en tiempos de adversidad. El uso del blanco y negro, la intensidad narrativa y las interpretaciones memorables hacen de ella toda una joya audiovisual, capaz de emocionar a día de hoy.
HER
Con Spike Jonze a los mandos de la dirección del largometraje, la cinta está protagonizada por Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson. Theodore, el protagonista, es un hombre solitario que, tras una ruptura, se enamora de Samantha, un sistema operativo avanzado con inteligencia artificial, desarrollando una relación emocional profunda con ella.
La IA posiciona este largometraje en el podio por su capacidad de anticipar inquietudes actuales: la empatía de las máquinas, los vínculos no convencionales y la redefinición de lo humano frente a la tecnología.