Cargando...

Actualidad

Golpe de Amazon contra la piratería en el fútbol al eliminar estas apps de tu televisor

Muchas IPTV han desaparecido del catálogo de contenidos del servicio de televisión de la compañía liderada por Jeff Bezos

El consumo de fútbol pirata se dispara en España Archivo

Una de las cruzadas más llamativas del presidente de LaLiga Javier Tebas, además de su negativa rotunda al Mundial de Clubes de la FIFA, es terminar con la piratería dentro del mundo del fútbol, llegando a grandes avances en los últimos meses con golpes muy duros a servidores que ofrecían partidos de la Primera División de forma ilegal. Esta vez, ha recibido ayuda de Amazon, cuyo servicio de televisión ha borrado algunas aplicaciones en las que había detectado la utilización de códigos maliciosos, que permitirían ver LaLiga y otras competiciones de manera pirata.

Mano dura contra la piratería

Amazon Fire TV, un dispositivo ampliamente utilizado para convertir televisores en centros multimedia inteligentes, ha permitido durante años la instalación libre de aplicaciones, tanto desde su tienda oficial como desde fuentes externas, al igual que ocurre en móviles Android. Esta flexibilidad ha sido clave para muchos usuarios que instalan apps de IPTV u otros servicios no disponibles en la tienda oficial. Sin embargo, recientemente Amazon ha comenzado a ejercer un control más estricto sobre el contenido instalado, deshabilitando de forma remota algunas aplicaciones. El youtuber TechDoctorUK fue uno de los primeros en notar esta medida, tras observar que varias apps dejaron de funcionar sin previo aviso. Al intentar abrirlas, los dispositivos mostraban un mensaje de advertencia relacionado con riesgos para la seguridad, aunque sin mencionar directamente temas de piratería o derechos de autor. Este cambio ha generado inquietud entre los usuarios, acostumbrados a un sistema abierto, que ahora se enfrentan a restricciones inesperadas.

Mejorar la seguridad de sus clientes

Según medios especializados, como El Androide Libre, la decisión de Amazon estaría motivada por posibles riesgos de ciberseguridad detectados en algunas de las aplicaciones afectadas. Estas apps, en ciertos casos, incluirían código malicioso o podrían estar operando como nodos de redes proxy, utilizadas por ciberdelincuentes para lanzar ataques de denegación de servicio (DDoS) o robar datos personales. Aunque muchas de las apps desactivadas están vinculadas al acceso no autorizado a contenidos, como servicios de televisión y fútbol en directo, no hay evidencia concluyente de que esta acción de Amazon esté dirigida exclusivamente a combatir la piratería. Más bien, todo apunta a un esfuerzo por proteger la integridad de sus dispositivos y la seguridad de los usuarios. A pesar de esta limpieza, algunas apps de IPTV aún siguen funcionando, lo que indica que el criterio de eliminación se basa más en el comportamiento técnico y los riesgos detectados que en el tipo de contenido ofrecido.