Próximo estreno
"Las hijas de la criada": la novela más vendida de 2023 llega a la TV con un reparto de lujo
El drama histórico inspirado en la novela de Sonsoles Ónega promete un viaje a los inicios del siglo XX entre pasiones ocultas, rivalidades y escenarios inolvidables
Antena 3 prepara su gran estreno de temporada con "Las hijas de la criada", una serie que promete convertirse en uno de los títulos más comentados del año. Basada en la novela homónima de Sonsoles Ónega —ganadora del Premio Planeta 2023 y obra más vendida del año pasado—, la ficción se presenta como un drama de época cargado de emociones, secretos familiares y luchas de poder.
El cartel oficial ya muestra a sus protagonistas: Verónica Sánchez, Carlota Baró, Judith Fernández y Martina Cariddi, quienes encarnan a Inés, Renata, Clara y Catalina. Ellas lideran un reparto coral en el que también figuran Alain Hernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea y un amplio elenco que da vida a esta historia de pasiones y venganzas.
La trama arranca en Galicia, en el año 1900, cuando dos niñas nacen el mismo día en el pazo de Espíritu Santo: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, heredera de los poderosos Valdés. Lo que comienza como un vínculo marcado por el destino pronto se transformará en un duelo lleno de resentimientos, injusticias y ambición. Amores prohibidos, rivalidades familiares y la lucha de las mujeres por su lugar en una sociedad que les negaba el poder marcan el pulso de la narración.
Rodada en localizaciones naturales de Galicia, Madrid y Canarias, la serie contará con ocho capítulos de 50 minutos cada uno. Su atmósfera cuidada busca reflejar el esplendor y las sombras de una época de cambios, con escenarios que viajan de la nobleza rural gallega a la Cuba colonial, en un retrato que combina lo íntimo con lo histórico.
El éxito literario que da origen a esta producción ya ha cruzado fronteras: "Las hijas de la criada" ha vendido derechos de traducción en ocho países, desde Italia hasta Rusia, confirmando la universalidad de una historia que mezcla magia, realismo y emoción. La llegada de su versión televisiva no solo refuerza el peso cultural del fenómeno, sino que abre la puerta a conquistar nuevas audiencias más allá de los lectores.
atresplayer también ofrecerá la serie en exclusiva para su plataforma, consolidando la apuesta del grupo por combinar la ficción de calidad con historias que ya han conquistado a millones de personas. Si la novela de Ónega fue capaz de emocionar desde la primera página, ahora el reto será trasladar esa intensidad a la pantalla con imágenes, paisajes y un reparto dispuesto a darlo todo.